wiki.algebraix.com

Estadísticas de ingresos #

Este módulo te permitirá realizar un análisis detallado y visualizar los ingresos generados en un rango de fechas determinado o periodos específicos, grupos y tipos de cobros. Además, te ofrece diferentes distribuciones de la información para respaldar la toma de decisiones financieras y mejorar la gestión administrativa del colegio.

Generar estadísticas de ingresos #

  1. Haz clic en la pestaña Estadísticas en la parte superior.
  2. Luego en el apartado Configuración financiera haz clic en Ingresos.
  3. Selecciona un rango de fechas o utiliza el selector de ciclo, subciclo y periodo. También puedes combinar ambos selectores para filtrar los ingresos de un rango de fechas e incluyendo únicamente los ingresos de los periodos, subciclos o ciclos seleccionados.
  4. Después, selecciona al menos un grupo o estatus de estudiantes (solicitantes, graduados y bajas).
  5. A continuación, elige los tipos de cobros deseas incluir en las estadísticas (colegiaturas, venta de artículos, paquetes, cobros unicos, inscripciones, otros, recargos, convenios o cobros fijos).
  6. Haz clic en el botón Aceptar para iniciar la generación.
  7. Se iniciará el proceso de generación de las estadísticas de ingresos, el tiempo requerido para obtener los resultados puede variar dependiendo de la cantidad de la información solicitada.
  8. Al finalizar el proceso, visualizarás varias tablas comprimidas, cada una con diferentes distribuciones de ingresos.
  9. Para ver los detalles de cada tabla, es necesario hacer clic en el botón de flecha ubicado a la derecha en cada una de las distribuciones de ingresos. Esto te permitirá expandir y examinar la información de manera detallada.

Información generada #

A continuación se describen cada una de las tablas:

  • Ingresos por estudiantes: Esta tabla te presenta el total de ingresos generados por cada estudiante, junto con el grupo al que pertenece actualmente. Además, el total de ingresos de cada estudiante está vinculado a un enlace que te permite acceder al estado de cuenta individual, proporcionándote un desglose más detallado y actualizado de sus pagos y adeudos.
  • Desglose por estudiante y concepto: Esta tabla te proporciona un registro por concepto asociados a cada estudiante, junto con el número de folio correspondiente a cada transacción; el cual tiene vinculado un enlace que te permite acceder a los detalles de la factura o recibo. Además, se detalla la forma de pago utilizada, el subtotal de cada concepto, los recargos aplicados y totales por cada transacción.
  • Desglose por grupo actual y grupo del cobro: Esta tabla te permite visualizar el total de ingresos por cada estudiante, junto con el grupo donde se agregó el cobro y el grupo al que pertenece actualmente el estudiante. Además, el total de ingresos de cada estudiante está vinculado a un enlace que te permite acceder al estado de cuenta individual, proporcionándote un desglose más detallado y actualizado de sus pagos y adeudos.
  • Folios con relación: En esta tabla visualizarás los folios con método de pago “Pago en parcialidades o diferido (PPD)” pueden o no estar liquidados en su totalidad.
  • Desglose por familia y periodo: Esta tabla te presenta los ingresos totales por cada familia, distribuidos por periodo y al final de cada fila, se muestra el total acumulado de ingresos. Además, te muestra en el nombre de la familia un enlace que te permite acceder a la información general de la familia, como por ejemplo los miembros que la integran, los tipos de usuario, nombres y grupo al que pertenecen.
  • Desglose por día: Esta tabla te muestra el total de ingresos por fecha, concepto, periodo, y la cantidad de pagos realizados.
  • Desglose por tipo de cobro: Esta tabla te muestra el total de ingresos por tipo de cobro y periodo.
  • Estadísticas: En esta sección encontrarás varias estadísticas visualizadas a través de gráficas de barras. Se muestran las siguientes gráficas; ingresos por grupo, ingresos por tipo de cobros, ingresos por fecha e ingresos por día de la semana. Cada gráfico te proporciona una representación clara y comparativa.

Nota: Cada una de las tablas te proporciona un filtro que te permite reducir los datos y visualizar información más específica.

Generar descarga de excel #

Existen dos formas de descargar las estadísticas de ingresos a excel:

  1. Realiza la selección deseada para generar la estadística de ingresos e incluye la opción Descargar a Microsoft Excel.
  2. Esta opción te permite realizar una descarga de excel directa sin necesidad de generar las estadísticas en plataforma, por lo tanto el único resultado que obtendrás será la descarga del excel.
  3. La información se organiza por pestañas, con las mismas distribuciones de ingresos presentadas en la plataforma.

La segunda forma de realizarlo es:

  1. Una vez realizadas las estadísticas de ingresos, aparecerá el botón de Descargar Excel , en la parte superior derecha.
  2. Al hacer clic al botón, se volverá a procesar las estadísticas y al terminar obtendrás el archivo de excel.
  3. La información se organiza por pestañas, con las mismas distribuciones de ingresos presentadas en la plataforma.

Opcionales #

  • No incluir folios con devolución emitida: Esta opción te permite ocultar los registros de estudiantes que tienen devoluciones específicamente en la tabla de “Ingresos por estudiantes”. Esta opción es útil cuando consultas un periodo en específico y cuando existen devoluciones totales con eliminación de pagos.
  • Búsqueda por periodo: Esta opción te permite filtrar indicando el nombre de uno o varios periodos y que solo te muestre aquellos periodos que coincidan en el selector de “Ciclo, subciclo y periodos”. Solo es posible especificar nombres de periodos, no permite filtrar por ciclos o subciclos .
  • Seleccionar todos: Al hacer clic en el botón de los tres puntos de “Ciclos, subciclos y periodos” visualizarás la opción de “Seleccionar todos” la cual te permite hacer una selección rápida de todas las opciones disponibles en el selector de “Ciclos, subciclos y periodos” (activos o inactivos).
  • Mostrar ciclos inactivos: Al hacer clic en el botón de los tres puntos de “Ciclos, subciclos y periodos” visualizarás la opción de “Mostrar ciclos inactivos” la cual te permite visualizar en el selector los ciclos, subciclos y periodos que ya se encuentran en estado de cerrado.
  • Búsqueda por grupo: Esta opción te permite filtrar indicando el nombre de uno o varios grupos y que solo te muestre aquellos grupos que coincidan en el selector de “Grupos”. Solo es posible especificar nombres de grupos, no permite filtrar por secciones y grados.
  • Perfiles: Al tener creados los perfiles de grupo, aparece un selector para que indiques un perfil en específico y que se seleccionen los grupos directamente desde esta opción.
  • Imprimir: Al hacer clic en el botón de “Imprimir” volverá a procesar las estadísticas y generará una pantalla donde visualizarás en vista de impresión, además esta pantalla contiene las opciones con los nombres de las tablas para que selecciones solo las tablas que necesites imprimir.

Permisos para el operador #

Para que el operador pueda hacer estas configuraciones, necesita el siguiente permiso al momento de agregarlo o modificar su perfil:

  • Dentro del apartado “Permisos por grupo” > Estadísticas.
    • Ingresos: Le permitirá crear este tipo de estadísticas.

Temas relacionados: Perfiles de grupo


a/stats/finance/income.txt · Última modificación: 2025/07/09 12:38 por kvaldez