wiki.algebraix.com

CRM: Gestión de las relaciones con clientes #

El CRM de Algebraix es una herramienta diseñada para gestionar y dar seguimiento a tus procesos de admisión y retención escolar. Permite trabajar con tu matrícula actual y proyectada, a partir de la información registrada en el sistema. Además, centraliza la comunicación y facilita la colaboración entre áreas mediante funciones integradas como seguimiento de solicitudes, asignación de tareas y registro de interacciones con prospectos o estudiantes.

Configuración inicial #

Proceso de admisión #

El proceso de admisión te permite gestionar de manera ordenada y centralizada la incorporación de nuevos estudiantes, desde el primer contacto hasta su inscripción formal. Para agregar un proceso sigue los siguientes pasos:

  1. Desde tu Panel de control, selecciona CRM-Gestión de las relaciones con clientes.
  2. Haz clic en Configuración.
  3. Selecciona Proceso de admisión.
  4. Para agregar tu proceso de admisiones indica:
    • Nombre: El nombre con el que identificarás a tu proceso de admisión.
    • Asignar operador a proceso: Si deseas que alguno de tus operadores con permisos para utilizar el CRM pueda configurar este proceso, selecciónalo.
      • Nota: Esta asignación es opcional. Solo aparecerán en la lista los usuarios que ya cuentan con permisos habilitados para el módulo CRM.
    • Asociar examen de admisión: Comienza a escribir el nombre de un examen de admisión que hayas creado previamente para seleccionarlo y vincularlo con este proceso.
      • Nota: Vincular un examen de admisión es opcional.
  5. Para guardar haz clic en Aceptar.
    • Importante: Puedes crear tantos procesos de admisión como necesites. La organización puede adaptarse a tus necesidades: por ejemplo, por ciclo escolar, por sección o una combinación de ambos. La forma en que estructures tus procesos impactará directamente en cómo se visualizarán y analizarán tus indicadores de gestión dentro del CRM.
  6. En la parte derecha de la pantalla, aparecerán los procesos bajo el título de Procesos cerrados.
    • Para comenzar a trabajar en el proceso, haz clic en el candado cerrado para “Abrir”.
    • Al abrirlo, pasa al apartado de Procesos en curso.
    • Tienes las siguientes acciones disponibles en tus procesos:
      • Ver proceso dando clic en el icono ojo : Te permite consultar todos los detalles del proceso, incluyendo configuración, operadores, criterios de cobros y desglose general de estudiantes.
      • Modificar dando clic en el icono lápiz : Abre la pantalla de edición, donde puedes actualizar los campos generales del proceso, asignar o cambiar operadores y vincular el examen de admisión.
      • Cerrar dando clic en el icono candado :Esto impide que se realicen nuevas acciones o cambios. Úsalo cuando el proceso haya concluido.
      • Eliminar dando clic en el icono papelera : Elimina el proceso permanentemente. Esta acción es irreversible. Las asignaciones, configuraciones y todos los estatus asociados al proceso serán eliminados.

Selección de población #

La selección de población te permite definir a qué grupo de solicitantes o estudiantes se aplicará el proceso de admisión. Esta opción es fundamental para segmentar y dirigir tus esfuerzos de manera más eficiente.

  1. Desde tu Panel de control, selecciona CRM-Gestión de las relaciones con clientes.
  2. Selecciona el menú Configuración.
  3. Selecciona Selección de población.
    • Nota: Es importante verificar, en el filtro, que estés trabajando en el proceso de admisión correcto.
    • Buscar usuarios por tipo: Despliega el menú “Tipo de usuario” ahí podrás seleccionar:
      • Solicitante: Para buscar a los estudiantes que están solicitando un lugar en tu colegio y que registraste en Algebraix como solicitantes.
        1. Selecciona en tipo de usuario la opción “Solicitante”.
        2. Debes indicar el “Ciclo” escolar en el que registraste que están solicitando ingresar.
        3. Localiza la sección y selecciona el grado de los solicitantes que quieres agregar.
      • Activo: Para buscar a los estudiantes que actualmente están inscritos en tu colegio.
        1. Selecciona en tipo de usuario la opción de activo.
        2. Selecciona la sección y los grados en los que están registrados los estudiantes que quieres agregar.
      • Haz clic en Buscar.
      • Se mostrará un listado con todos los estudiantes o solicitantes según corresponda, para que puedas seleccionar a aquellos que deseas incluir en tu proceso de admisiones.
  4. Una vez que hayas hecho tu selección, haz clic en Aceptar.
  5. Otra opción es Buscar usuarios por apellido:
    • En el apartado “Apellido”, comienza a escribir el apellido del estudiante que deseas agregar.
    • El sistema te arrojará las coincidencias para que selecciones al estudiante.
    • Seleccionado el estudiante, haz clic en Agregar.
  6. En esta pantalla se listaran los estudiantes que agregues. Puedes ajustar tu selección desmarcando la casilla junto al nombre del estudiante y haciendo clic en Aceptar para guardar los cambios.
  • Nota: En cualquier momento, puedes agregar o eliminar estudiantes o solicitantes del proceso de admisión, según sea necesario.

Eliminar a un estudiante o solicitante del proceso de admisión
Para remover a un usuario del proceso de admisión (ya sea solicitante o estudiante activo), sigue estos pasos:

  1. Desde tu Panel de control, selecciona CRM-Gestión de las relaciones con clientes.
  2. Dirígete a la pestaña Configuración.
  3. Selecciona la opción Selección de población.
    • Nota: Es importante verificar, en el filtro, que estés trabajando en el proceso de admisión correcto.
  4. Verás dos secciones, en cada una muestra a los usuarios registrados bajo ese estatus:
    • Solicitantes
    • Usuarios activos
  5. Localiza al usuario que deseas eliminar dentro del apartado correspondiente.
  6. Desmarca la casilla de selección junto a su nombre.
  7. Haz clic en el botón Aceptar para guardar los cambios.

Cupo por grado #

La opción Cupo por grado te permite establecer la cantidad máxima de estudiantes que pueden ser admitidos por cada grado dentro de un proceso de admisión. Esta configuración es útil para controlar y planificar la capacidad de tu institución por nivel educativo.

  1. Desde tu Panel de control, selecciona CRM-Gestión de las relaciones con clientes.
  2. Selecciona el menú Configuración.
  3. Selecciona Cupo por grado (Configurar este apartado es opcional y permite que se visualice un gráfico en el panel de información).
    • Despliega la sección en el que deseas configurar la cantidad de estudiantes permitidos por grado.
    • En la casilla correspondiente a cada grado, indica el número máximo de estudiantes permitidos.
  4. Para guardar haz clic en Aceptar.
  • Nota: En cualquier momento, puedes agregar, modificar o eliminar cupos de los grados, según sea necesario.

Criterios de inscripción por cobros #

Los criterios de inscripción por cobros te permiten controlar que los estudiantes hayan cumplido con ciertos pagos antes de ser inscritos formalmente en un ciclo escolar. Esta herramienta garantiza que el proceso de inscripción esté vinculado a la situación financiera del estudiante, y te ayuda a automatizar el proceso, marcando automáticamente como inscritos a quienes cumplan con los requisitos definidos.

  1. Desde tu Panel de control, selecciona CRM-Gestión de las relaciones con clientes.
  2. Selecciona el menú Configuración.
  3. Selecciona Criterios de inscripción por cobros (Configurar este apartado es opcional).
  4. En el apartado Ciclo/Sub-ciclo, selecciona el sub-ciclo administrativo donde se encuentran los cobros de inscripción o reinscripción.
  5. Haz clic en Aceptar.
  6. En el apartado de “Criterios” haz clic en el ícono de agregar de acuerdo a la condicionante con la que quieras trabajar:
    • Totalmente pagado Si deseas que los cobros incluidos deban estar pagados en su totalidad para que el estudiante sea considerado como inscrito.
    • Parcialmente pagado Si deseas que el estudiante sea considerado como inscrito con el pago parcial de los cobros incluidos.
    • Selecciona los cobros que deseas incluir, según el criterio con el que decidas trabajar. Además, dentro de cada opción encontrarás dos condiciones:
      • Todos los cobros: Esta opción requiere que todos los cobros seleccionados estén pagados (ya sea en su totalidad o parcialmente, según el criterio definido).
      • Al menos un cobro: Esta condición permite que el estudiante sea inscrito si al menos uno de los cobros seleccionados ha sido pagado (total o parcialmente, según corresponda).
    • Nota: Puedes trabajar con ambos criterios o únicamente con uno de ellos.
  7. Realizada tu selección haz clic en Aceptar.
    • En cada criterio, al hacer clic en el ícono de ver , podrás visualizar los conceptos que tiene relacionados.
    • Para editar los conceptos, haz clic en el icono de lápiz .
    • Para guardar lo modificado haz clic en el botón Aceptar.

Etapas de kanban #

Las etapas de Kanban representan las distintas fases por las que pasa un solicitante o estudiante durante un proceso, como el de admisión. Esta herramienta visual te permite dar seguimiento al avance de cada persona y gestionar de forma ordenada el flujo de trabajo.

  1. Desde tu Panel de control, selecciona CRM-Gestión de las relaciones con clientes.
  2. Selecciona el menú Configuración.
  3. Selecciona Etapas de kanban.
  4. Para dar de alta todas las etapas por las que pasa tu proceso de admisiones, haz clic en el botón de lápiz en la parte inferior derecha de la pantalla.
    • Se habilitará una primera tarjeta en la que debes agregar el Nombre de la etapa.
    • Al seleccionar el cuadro de color negro, puedes cambiar el color a esta tarjeta.
    • De manera opcional, puedes agregar una Descripción para esta etapa de tu proceso.
    • Si fuera necesario, puedes eliminar la etapa dando clic en el ícono de papelera .
    • Para agregar una nueva etapa haz clic en Agregar etapa.
    • Puedes cambiar el orden de tus etapas dando clic en la tarjeta y arrastrándola al sitio que le corresponda.
  5. Una vez que hayas agregado todas las etapas que conforman tu proceso de admisiones, debes guardar dando clic en el botón de guardar en la parte inferior derecha de la pantalla.
    • Una vez que hayas guardado tus etapas, si deseas agregar nuevas o modificar las existentes, haz clic en el botón de lápiz .

Agregar prospectos #

Un prospecto es una persona interesada en ingresar a tu institución educativa, pero que aún no ha completado su proceso de admisión. Es el primer nivel de registro dentro del CRM y representa una oportunidad potencial de matrícula.

  1. Desde tu Panel de control, selecciona CRM-Gestión de las relaciones con clientes.
  2. Selecciona la pestaña de Prospectos.
  3. Llena la información que aparece en el formulario:
    • Nombre, apellido paterno y materno: Datos básicos del prospecto.
    • Plan de estudios: Selecciona el plan al que desea ingresar.
    • Sección: Elige la sección correspondiente (ej. Preescolar, Primaria, etc.).
    • Grado: Selecciona el grado que le corresponde al prospecto.
    • Ciclo: Despliega el menú y selecciona el ciclo escolar para el que se está prospectando.
    • Proceso de admisión: Despliega el menú y selecciona el proceso de admisión en el que deseas incluir al prospecto. Puedes dejar este campo en blanco y asignarlo más adelante.
    • Género: Selecciona el género del estudiante prospecto.
    • Teléfono: De manera opcional, puedes registrar un número telefónico.
    • Correo electrónico: De manera opcional, puedes registrar un correo electrónico.
  4. Haz clic en Crear nuevo contacto para registrar a los responsables del estudiante (por lo general, padres o tutores). Puedes agregar hasta dos contactos.
    • Nombre de contacto: Indica el nombre del contacto del prospecto.
    • Apellido paterno: Agrega el apellido paterno del contacto.
    • Apellido materno: Agregar el apellido materno del contacto.
    • Género: Despliega el menú y selecciona el género del contacto.
    • Celular: Debes agregar el número celular del contacto.
    • Teléfono: De manera opcional, puedes agregar un número telefónico.
    • Correo electrónico: De manera opcional, puedes agregar un correo electrónico. Agregar un correo electrónico a los contactos del prospecto te permitirá comunicarte con ellos a través de la mensajería de Algebraix sin necesidad de habilitarles un usuario.
  5. Para guardar la información haz clic en Aceptar.

Nota: Puedes modificar o eliminar un prospecto en cualquier momento. En el listado de prospectos:

  • Haz clic en el ícono de lápiz para editar la información.
  • Haz clic en el ícono de papelera para eliminar el prospecto.

Convertir prospecto a solicitante #

Convertir un prospecto en solicitante implica cambiar su estatus dentro del proceso de admisión, reflejando que ha dado un paso más formal en su intención de ingresar a la institución.
Para convertir de prospecto a solicitante sigue estos pasos:

  1. Desde tu panel de control selecciona CRM-gestión de las relaciones con clientes.
  2. Selecciona Prospectos.
  3. En la tabla Prospectos, en la columna de acciones, selecciona el botón convertir a solicitante, identificado con el icono .
  4. Si el prospecto tiene contactos registrados, el sistema te preguntará si deseas convertirlo en padre de familia del estudiante.
    • Omitir paso: Si seleccionas esta opción, se borrará toda la información del contacto registrado
    • Agregar padre de familia: Llena el formulario con la información que se te solicita.
    • Haz clic en Convertir y continuar para guardar la información del padre de familia.
    • Nota: Este procedimiento debe repetirse para cada uno de los contactos registrados.
  5. Después te mostrará el formulario con los campos del solicitante para que completes la información necesaria.
    • Importante: Puedes marcar la casilla de Permitir acceso a la plataforma para que el solicitante pueda ingresar a Algebraix. Además, si es necesario, puedes convertir un prospecto directamente en un estudiante formal al completar su proceso de admisión.
  6. Haz clic en Aceptar para guardar.

Seguimiento #

El seguimiento se refiere a la gestión y monitoreo continuo de la interacción con los solicitantes, prospectos o estudiantes a lo largo de su proceso de admisión. Esta herramienta es esencial para asegurarse de que cada prospecto o solicitante avance de manera adecuada en su proceso y no se pierda de vista ninguna oportunidad. Existen dos vistas principales para realizar esta gestión:

Vista lista #

  1. Desde tu Panel de control selecciona CRM-Gestión de las relaciones con clientes.
  2. Despliega el menú Seguimiento y selecciona Seguimiento.
    • Se mostrará un listado con todos los estudiantes incluidos en tu proceso de admisión.
    • Importante: Recuerda verificar, en el filtro ubicado en la parte superior derecha de la pantalla, que estás revisando el proceso de admisión que deseas.
  3. En el listado de estudiantes observarás la siguiente información:
    • Estatus: Se indica el estatus del estudiante; si aparece como “Estudiante”, significa que está activo en tu colegio. También se mostrarán los estudiantes solicitantes y prospectos que hayas asociado a tu proceso de admisión.
    • Matrícula: Se muestra la matrícula asignada al estudiante.
    • Estudiante: Te muestra el nombre del estudiante.
    • Plan de estudios: Indica el plan de estudios en el que se encuentra asociado el estudiante.
    • Grupo: Indica el grado al que el estudiante va a inscribirse.
      • Para los estudiantes activos: Es el grado siguiente al que actualmente están inscritos.
      • Para los solicitantes y prospectos: Es el grado correspondiente al que están realizando el proceso de admisión.
    • Tipo: Se indica el tipo de inscripción en la que se clasificará al estudiante. Puede ser una reinscripción, inscripción de nuevo ingreso o regresa.
      • Reinscripción: Estudiantes que cursaron el ciclo escolar inmediato anterior en tu colegio.
      • Nuevo ingreso: Estudiantes que ingresan por primera vez a tu colegio.
      • Regresa: Estudiantes que tienen un historial en tu colegio por haber cursado algún ciclo escolar, aunque no de forma consecutiva.
    • La columna con el ícono indica si el estudiante cumple con alguno de los criterios de inscripción por cobros que hayas configurado. Nota: Recuerda que la configuración de estos criterios es opcional.
    • Inscripción manual: En este apartado puedes indicar manualmente lo siguiente:
      • Que en el estudiante aparezca como inscrito marcando la casilla Inscrito .
      • Que se consideren los criterios de inscripción por cobros para determinar si el estudiante aparece como inscrito, dando clic en la casilla Criterios de inscripción por cobros .
      • Que el estudiante aparezca como no inscrito dando clic en la casilla No inscrito .
    • Inscrito Se mostrará si el estudiante tiene estatus de inscrito o no inscrito .
      • Declinar: Al hacer clic en el ícono “Declinar”, se mostrará una pantalla donde podrás seleccionar la razón por la cual estás declinando al estudiante de tu proceso de admisiones, así como un apartado para agregar un comentario.
        • Nota: Para poder utilizar la opción de declinar a un estudiante, solicitante o prospecto, primero debes registrar una razón de baja.
      • Agregada la información haz clic en Declinar
    • Asignado: Es posible asignar un operador o administrador específico a un estudiante, solicitante o prospecto. Si se asigna un responsable, su nombre aparecerá en esta sección, lo que facilita el seguimiento y la gestión personalizada.
      • Etapas: Podrás ver la etapa del proceso en la que se encuentra el estudiante. Al desplegar la etapa actual, tendrás la opción de seleccionar otra etapa de tu proceso para actualizar el avance del estudiante.
  4. Para guardar los seguimientos que realices haz clic en Aceptar.
  5. En esta misma vista de lista, tienes ciertos filtros para observar información:
    • Ver seguimientos: Al habilitar esta opción deslizando el seleccionador, se mostrará la información sobre el último seguimiento registrado del estudiante, solicitante o prospecto.
    • Puedes hacer la impresión de la información seleccionando el icono de impresora .
    • Puedes hacer la descarga a Excel de la información seleccionando el icono de Excel .
    • Filtro usuarios: Te permite filtrar a los estudiantes por su estatus: activos, solicitantes o prospectos.
    • Filtrar: Al hacer clic en los tres puntos podrás seleccionar los criterios de filtrado para la información de los estudiantes que deseas ver.

Vista kanban #

  1. Desde tu Panel de control, selecciona CRM-Gestión de las relaciones con clientes.
  2. Despliega el menú Seguimiento y selecciona Seguimiento.
  3. Selecciona el botón Kanban.
  4. Se mostrará una columna para cada una de tus etapas dentro del proceso de admisión. En cada columna, aparecerá una tarjeta por estudiante, lo que te permitirá visualizar de manera rápida en qué etapa se encuentra cada uno.
  5. Para agregar un seguimiento a un estudiante, haz clic en Seguimiento, ubicado debajo del nombre del estudiante. Esta acción te llevará al detalle del estudiante, donde podrás registrar todas las interacciones y acciones necesarias para dar seguimiento a su proceso de admisión:
    • Se mostrará la información del estudiante. Si es necesario, haz clic en el icono de lápiz para editarla.
    • Despliega el menú Etapas de kanban para actualizar la etapa del proceso en la que se encuentra el estudiante. Esto también lo puedes realizar arrastrando la tarjeta en la vista kanban.
    • Ejecutivos asignados: Comienza a escribir el apellido del administrador u operador que deseas asignar al estudiante. El sistema te mostrará sugerencias para que puedas hacer tu selección.
    • Declinar: Al seleccionar el ícono de “Declinar”, se abrirá un recuadro donde podrás indicar la razón y agregar un comentario para declinar al estudiante.
      • Nota: Para poder utilizar la opción de declinar a un estudiante, solicitante o prospecto, primero debes registrar una razón de baja.
    • Una vez que hayas completado la información, haz clic en Declinar.
    • Para guardar la información modificada haz clic en Aceptar
    • Historial: En este apartado encontrarás el historial de todos los movimientos realizados en el estudiante como parte del seguimiento.
      • Al hacer clic en el ícono , se abrirá una pantalla para agregar un seguimiento. Al desplegar la opción Tipo, podrás seleccionar entre las siguientes opciones:
        • Llamada
        • Comentario
        • Visita
        • Otros
      • Razón: De manera opcional, puedes agregar la razón por la cual realizaste el seguimiento seleccionado.
      • Comentario: Agrega la información del seguimiento aquí.
      • Para guardar haz clic en Aceptar.
    • Contactos: Despliega el menú Contactos para ver el número telefónico y el correo electrónico registrados en los contactos del estudiante.
    • Para enviar un mensaje vía Algebraix al contacto, haz clic en el ícono mensaje
      • Serás redirigido a la pantalla para redactar un mensaje, con el destinatario ya agregado. Solo necesitarás ingresar el “Asunto” y el “Mensaje”.
      • Puedes adjuntar archivos a tu mensaje.
      • Para enviar el mensaje haz clic en Enviar.
      • Los estudiantes prospecto no tienen acceso a Algebraix, por lo que el mensaje que les envíes será recibido directamente en su correo electrónico, con la posibilidad de responderte.
      • Cuando el contacto seleccione la opción Ingresar a la plataforma, será redirigido a una pantalla donde solo podrá responder a este mensaje. No tendrá acceso a ninguna otra función dentro de Algebraix.
      • En tu bandeja de entrada dentro de la mensajería de Algebraix, podrás ver las respuestas que recibas por parte de los contactos.
      • Los mensajes que envíes y recibas de los contactos se guardarán en el apartado de “Historial”.

Declinados #

Este apartado muestra las solicitudes de los estudiantes, solicitantes o prospectos que han sido rechazadas durante el proceso de admisión. Los motivos de la declinación pueden incluir no cumplir con los requisitos académicos, financieros o de otro tipo establecidos por la institución.

  1. En tu Panel de control, selecciona CRM-Gestión de las relaciones con clientes.
  2. Despliega el menú Seguimiento.
  3. Selecciona Declinados.
  4. Se mostrará el listado de los estudiantes, solicitantes o prospectos que has declinado del proceso de admisiones que estás revisando.
    • En el apartado Usuarios puedes aplicar filtros por tipo de usuario para consultar lo siguiente:
      • “Estudiantes”
      • “Prospectos”
      • “Solicitantes”
    • En Filtrar, puedes seleccionar la información que deseas visualizar según los criterios de tu interés.

Anular la declinación #

  1. En la columna “Declinado”, haz clic en el ícono info para consultar la razón por la cual el estudiante fue declinado.
  2. Para anular la declinación, haz clic en el ícono anular .
    • Nota: La anulación solo es posible cuando el estudiante fue declinado directamente desde el seguimiento del proceso de admisión. Si fue dado de baja desde su perfil, no es posible anular la declinación.
  3. Aparecerá un cuadro de confirmación, haz clic en Aceptar para anular la declinación.

Panel de información #

El Panel de Información te ofrece una visión general y actualizada sobre los procesos relacionados con tus estudiantes o solicitantes. Este panel se actualiza de manera automática a medida que realizas cambios y configuraciones en el sistema, lo que te permite tener acceso en tiempo real a los detalles más relevantes para gestionar el proceso de admisión. En el panel podrás observar lo siguiente:

  • Cantidad de prospectos en el proceso
  • Cantidad de solicitantes en el proceso
  • Cantidad de inscritos en el proceso
  • Cantidad de declinados en el proceso
  1. Inscritos: Gráfica de pastel que muestra el estatus de los estudiantes inscritos:
    • Reinscripción: Estudiantes que cursaron el ciclo escolar inmediato anterior en tu colegio.
    • Nuevo ingreso: Estudiantes que ingresan por primera vez a tu colegio.
    • Regresa: Estudiantes que tienen un historial en tu colegio por haber cursado algún ciclo escolar, aunque no de forma consecutiva.
      • Nota: Haz clic en los tres puntos para cambiar a ver la información “Por grado y tipo”
  2. Pendientes de inscripción: Muestra a los estudiantes o solicitantes que aún no se encuentran bajo un estatus de inscritos.
  3. Cupo por grado: Muestra la ocupación de tus grados según los estudiantes inscritos.
  4. Últimos prospectos: Aparece un listado de los prospectos agregados recientemente.
  5. Declinados: Gráfica de pastel que muestra las razones por las que has declinado a los estudiantes.
  6. Filtro: En la parte inferior derecha de la pantalla selecciona el botón “Filtros” . Se mostrarán los procesos de admisión que has creado, para que selecciones el que deseas revisar en este panel.
    • Nota: Puedes seleccionar más de un proceso a la vez, y el sistema sumará la información de todos los procesos seleccionados.
  7. Una vez que hayas seleccionado tus procesos, haz clic en Aplicar.

Permisos para el operador #

Para que un operador pueda llevar a cabo las configuraciones, es necesario asignarle los siguientes permisos al momento de agregarlo o modificar su perfil:

Desde “Permisos globales” > CRM - Gestión de las relaciones con clientes.

  • Panel de información: Le permite hacer la lectura de las gráficas en el “Panel de información”.
  • Proceso de admisión:
    • Ver: Podrá consultar los procesos de admisión creados.
    • Agregar/Modificar: Podrá crear o modificar procesos de admisión.
    • Abrir/Cerrar: Le permitirá abrir o cerrar un proceso de admisiones.
    • Gestión de acceso a procesos: Le permitirá determinar quién puede visualizar los procesos de admisión.
    • Eliminar: Podrá eliminar procesos de admisión.
  • Criterios de inscripción por cobros:
    • Ver: Podrá observar las configuraciones que se llevaron a cabo en este menú.
    • Agregar/Modificar: Podrá agregar cobros a cada uno de los criterios de inscripción y podrá modificar los existentes.
  • Prospectos:
    • Convertir en solicitante: Podrá convertir a un prospecto en un estudiante solicitante.
    • Ver: Podrá ver la información de los prospectos.
    • Agregar/Modificar: Podrá agregar a nuevos prospectos y modificar la información de loe existentes.
    • Eliminar: Podrá eliminar la información de prospectos.
  • Kanban:
    • Configurar etapas kanban: Podrá hacer la configuración de las distintas etapas por las que pasa el proceso de admisiones.
  • Seguimiento:
    • Inscripción manual: Podrá indicar, manualmente, si un estudiante pasa a un estatus de inscrito.
    • Agregar/Anular declinación: Puede declinar a estudiantes del proceso y puede anular también estas declicnaciones.
    • Agregar/Anular asignación: Podrá asignarle un administrador u operador a los estudiantes y podrá anular también esta asignación.
    • Gestión de seguimientos: Podrá gestionar el alta de comentarios, visitas y llamadas que se hacen como seguimiento del estudiante.
  • Selección de población: Podrá agregar y modificar a los estudiantes que forman parte de un proceso de admisión.
  • Cupo por grado: Podrá determinar el cupo que tiene el colegio para cada grado.

a/acad/follow/crm.txt · Última modificación: 2025/08/07 14:02 por kvaldez