wiki.algebraix.com

Estudiantes #

El módulo de Estudiantes permite facilitar la gestión de los alumnos, puedes registrar tanto a estudiantes activos como a solicitantes de forma individual mediante la opción de “Agregar estudiante”, incluyendo todos sus datos generales, así como relacionarlos con sus padres o tutores de forma estructurada y segura. Además, puedes configurar el comportamiento de los campos según las necesidades de la institución, brindando flexibilidad en la captura y visualización de información. También ofrece la posibilidad de consultar rápidamente a cualquier estudiante registrado en el sistema.

Consultar estudiantes activos y solicitantes #

  1. Ingresa a Panel de control y selecciona la opción Estudiantes.
  2. Al ingresar, se mostrará una tabla con todos los estudiantes activos y solicitantes con acceso, donde podrás consultar información como:
    • Grupo
    • Nombre de usuario
    • Apellido
    • Nombre
  3. Si deseas localizar a un estudiante en particular:
    • Dirígete a la esquina superior derecha de la tabla.
    • Utiliza el campo “Filtrar” para realizar una búsqueda más específica.
    • Puedes seleccionar la columna por la cual deseas filtrar, como nombre, usuario o grupo haciendo clic en el botón más opciones .
  4. En la parte inferior de la tabla, encontrarás los controles de navegación del listado de estudiantes:
    • : Avanzar o retroceder en bloques de 5 páginas.
    • : Ir a la página anterior o siguiente.
    • : Ir directamente a la primera o última página.
    • Números de página: Haz clic para ir a una página específica del listado.

Nota: Al hacer clic sobre el nombre de usuario, serás redirigido automáticamente al “Perfil individual del estudiante”, donde podrás consultar y editar su información completa.

Consultar estudiantes inactivos #

  1. Ingresa a Panel de control y selecciona la opción Estudiantes.
  2. Una vez ahí, seleccionar la opción Estudiantes y luego Estudiantes inactivos.
  3. Al ingresar, se mostrará una tabla con todos los estudiantes desactivados, graduados y solicitantes sin acceso, donde podrás consultar información como:
    • Tipo
    • Nombre
  4. Si deseas localizar a un estudiante en particular:
    • Dirígete a la esquina superior derecha de la tabla.
    • Utiliza el campo “Filtrar” para realizar una búsqueda más específica.
    • Puedes seleccionar la columna por la cual deseas filtrar, como tipo o nombre haciendo clic en el botón más opciones .
  5. En la parte inferior de la tabla, encontrarás los controles de navegación del listado de estudiantes:
    • : Avanzar o retroceder en bloques de 5 páginas.
    • : Ir a la página anterior o siguiente.
    • : Ir directamente a la primera o última página.
    • Números de página: Haz clic para ir a una página específica del listado.

Nota: Al hacer clic sobre el nombre, serás redirigido automáticamente al “Perfil individual del estudiante”, donde podrás consultar y editar su información completa.

Agregar estudiante #

Un estudiante activo es quien ya ha sido admitido y está matriculado en un programa académico, con acceso a los recursos y servicios ofrecidos por la institución.
Pasos para agregar o registrar a un estudiante activo en la plataforma:

  1. Ingresa a Panel de control y selecciona la opción Estudiantes.
  2. Una vez ahí, seleccionar la pestaña Agregar estudiante.
  3. Se mostrará la sección Relacionar padres de familia donde podrás establecer la relación del estudiante con sus padres.
    • Si el padre de familia ya está registrado en la plataforma, basta con capturar su apellido y seleccionarlo de la lista sugerida.
    • Si el padre no está registrado, haz clic en el ícono Agregar nuevo padre de familia para abrir un formulario donde podrás ingresar sus datos completos del padre.
  4. Una vez seleccionados, los padres aparecerán listados en la sección “Relacionar padres de familia”. Puedes agregar tanto a la mamá como al papá, según sea necesario.
    • Nota: Si seleccionaste incorrectamente a algún padre, puedes eliminarlo fácilmente haciendo clic en el ícono eliminar junto al nombre.
  5. Continúa en la siguiente sección de Agregar estudiante:
    • Copiar información de otro usuario: Si ya existen otros familiares registrados, puedes copiar su información general. Se habilitará el campo “Usuario origen”. Ingresa el nombre del usuario del cual deseas copiar la información. El sistema completará automáticamente los campos generales del nuevo estudiante.
    • Estatus: Selecciona la opción “Activo”.
    • Planes de estudios: Selecciona entre los planes configurados previamente. Representa la estructura académica compuesta por asignaturas, objetivos y evaluaciones.
    • Sección: Indica el nivel educativo al que será inscrito el estudiante (preescolar, primaria, secundaria, etc.).
    • Grupo: Selecciona el grupo específico en el que quedará inscrito.
    • Paquete de cobros (Opcional): Permite asignar un grupo de cobros que se reflejarán en el estado de cuenta del estudiante. Nota: Puedes eliminar cobros individuales del paquete si no aplican.
    • Mostrar paquetes de cobros de sub-ciclos inactivos: Habilita la visualización de paquetes registrados en sub-ciclos que no están activos actualmente.
    • Colegiatura: El sistema llenará automáticamente el monto correspondiente al grupo seleccionado.
      • Nota: Si se modifica este monto a una cantidad menor, se aplicará automáticamente una beca, y el sistema notificará el ajuste.
    • Ver clases de grupo: Visualiza las materias y horarios asignados al grupo seleccionado.
    • Nombre: Primer nombre del estudiante.
    • Apellido paterno: Primer apellido del estudiante.
    • Apellido materno: Primer apellido del estudiante.
    • Revisar existencia del estudiante: Verifica si el estudiante ya está registrado para evitar duplicidades.
    • Nombre de usuario: Es el identificador con el que el estudiante ingresará a la plataforma.
    • Generar nombre de usuario: Crea automáticamente un nombre de usuario según los parámetros del sistema.
    • Usuario de Google: Solo en caso de que la institución tenga integración con Google. Ingresar el nombre de usuario asignado.
    • Dominio: Especifica el dominio institucional correspondiente al correo electrónico (ej. @colegio.edu.mx).
    • Revisar disponibilidad: Comprueba si el nombre de usuario ya está en uso.
    • Matricula: Número de matrícula del estudiante.
    • Generar matricula: Crea la matrícula automáticamente con base en el consecutivo del sistema.
    • Contraseña: Debe cumplir con los requisitos de seguridad. Se mostrarán al comenzar a escribirla.
    • Confirmar contraseña: Repetir la contraseña para asegurar coincidencia.
    • CURP: Captura la Clave Única de Registro de Población.
    • Revisar la existencia de CURP: Verifica que la CURP no esté duplicada en el sistema.
    • Correo electrónico: Dirección de correo utilizada para enviar notificaciones institucionales o recuperar contraseñas.
    • Género: Selecciona la identidad de género del estudiante según las opciones disponibles: “Masculino” o “Femenino”.
    • Tutor escolar: Persona designada por la institución para dar seguimiento al estudiante.
    • Limitar comunicación del estudiante sólo al tutor: Solo podrá comunicarse por mensajes con su tutor escolar.
    • Liminar comunicación de padres de familia sólo al tutor: Los padres podrán comunicarse únicamente con el tutor asignado.
    • Fotografía: Permite agregar una imagen del estudiante que formará parte de su perfil.
    • Opciones: Puedes configurar una serie de opciones adicionales que determinan el comportamiento del sistema respecto al manejo académico, financiero y administrativo del estudiante:
      • Supervisión propia: Habilita al estudiante para gestionar directamente asuntos administrativos relacionados con su cuenta, sin requerir la intervención de un padre de familia o tutor.
      • Inscribir al estudiante en las clases del grupo: Permite registrar al estudiante en las clases correspondientes a su grupo asignado, facilitando la administración académica.
      • Inhabilitar recordatorios de pago: Desactiva el envío de recordatorios de pago tanto al estudiante con supervisión propia y padres de familia, evitando notificaciones automáticas por adeudos.
      • Cobro automático de colegiatura cada periodo: Activa el registro automático de la colegiatura en el estado de cuenta del estudiante al momento de procesarse el periodo correspondiente.
      • Inhabilitar suspensiones automáticas: Impide que el sistema genere suspensiones automáticas al estudiante por razones administrativas.
      • Inhabilitar recargos: Evita que se generen recargos automáticos por pagos tardíos u otros conceptos.
      • Inhabilitar descuentos: Desactiva la aplicación automática de descuentos en el estado de cuenta del estudiante.
      • Permitir acceso a redes sociales: Autoriza al estudiante el uso de redes sociales, si la institución tiene habilitado el módulo.
      • Supervisión propia (salidas y transportes): Permite al estudiante gestionar directamente su información en el módulo de salidas y transportes escolares, como códigos QR, contactos autorizados, y estados de salida.
    • Dirección: Calle y número del domicilio donde reside el estudiante.
    • Dirección (continuación): Espacio para agregar información adicional del domicilio, como interior, edificio, referencias o colonia.
    • Cuidad: Ciudad en la que se encuentra el domicilio del estudiante.
    • Estado: Entidad federativa o provincia correspondiente al domicilio del estudiante.
    • Código postal: Código postal del área donde vive el estudiante.
    • Teléfono: Número de teléfono del estudiante o bien del padre o madre de familia.
    • País: Selecciona lada del país correspondiente al número de celular.
    • Celular (Opcional): Número de celular del estudiante o bien del padre o madre de familia.
    • Teléfono de emergencia: Número alterno de contacto al que la institución pueda comunicarse en caso de una situación urgente o imprevista relacionada con el estudiante.
    • Fecha de nacimiento.
    • Tipo de sangre.
    • Alergias: Indicar si presenta alergias a alimentos, medicamentos u otras condiciones.
    • Información adicional: Campo libre para observaciones.
    • Datos adicionales: Campos personalizados configurados previamente por la institución.
  6. Revisa toda la información capturada y haz clic en Aceptar para guardar el registro del estudiante en la plataforma.

Agregar solicitante #

Un solicitante es una persona que ha iniciado oficialmente su proceso de admisión, ya sea completando una solicitud, entregando documentación o comenzando trámites administrativos.
Pasos para agregar o registrar a un solicitante en la plataforma:

  1. Ingresa a Panel de control y selecciona la opción Estudiantes.
  2. Una vez ahí, seleccionar la pestaña Agregar estudiante.
  3. Se mostrará la sección Relacionar padres de familia donde podrás establecer la relación del solicitante con sus padres.
    • Si el padre de familia ya está registrado en la plataforma, basta con capturar su apellido y seleccionarlo de la lista sugerida.
    • Si el padre no está registrado, haz clic en el ícono Agregar nuevo padre de familia para abrir un formulario donde podrás ingresar sus datos completos del padre.
  4. Una vez seleccionados, los padres aparecerán listados en la sección “Relacionar padres de familia”. Puedes agregar tanto a la mamá como al papá, según sea necesario.
    • Nota: Si seleccionaste incorrectamente a algún padre, puedes eliminarlo fácilmente haciendo clic en el ícono eliminar junto al nombre.
  5. Continúa en la siguiente sección de Agregar estudiante:
    • Copiar información de otro usuario: Si ya existen otros familiares registrados, puedes copiar su información general. Se habilitará el campo “Usuario origen”. Ingresa el nombre del usuario del cual deseas copiar la información. El sistema completará automáticamente los campos generales del nuevo solicitante.
    • Estatus: Selecciona la opción “Solicitante”.
    • Permitir acceso a la plataforma: Al habilitar esta función, el solicitante y padre de familia relacionado, pueden ingresar a la plataforma para consultar su información, subir documentos, dar seguimiento a su proceso y comunicarse con el plantel.
    • Planes de estudios: Selecciona entre los planes configurados previamente. Representa la estructura académica compuesta por asignaturas, objetivos y evaluaciones.
    • Sección: Indica el nivel educativo al que será inscrito el solicitante (preescolar, primaria, secundaria, etc.).
    • Grado: Indica el grado escolar específico dentro de la sección (por ejemplo: 1°, 2°, 3°, etc.).
    • Ciclo: Define el ciclo escolar al que corresponde el registro del solicitante, es decir, el periodo académico en el que se espera que inicie clases.
    • Paquete de cobros (Opcional): Permite asignar un grupo de cobros que se reflejarán en el estado de cuenta del solicitante. Nota: Puedes eliminar cobros individuales del paquete si no aplican.
    • Mostrar paquetes de cobros de sub-ciclos inactivos: Habilita la visualización de paquetes registrados en sub-ciclos que no están activos actualmente.
    • Cobro de inscripción (Opcional): Al momento de registrar a un solicitante, puedes asignar hasta cuatro cobros de inscripción distintos, según corresponda.
    • Nombre: Primer nombre del solicitante.
    • Apellido paterno: Primer apellido del solicitante.
    • Apellido materno: Primer apellido del solicitante.
    • Revisar existencia del estudiante: Verifica si el solicitante ya está registrado para evitar duplicidades.
    • Nombre de usuario: Si al seleccionar el estatus “Solicitante” activas la opción “Permitir acceso a la plataforma”, podrás generar un nombre de usuario. En caso contrario, el sistema asignará automáticamente un usuario genérico con el nombre “SolicitanteSinAcceso”.
    • Generar nombre de usuario: Crea automáticamente un nombre de usuario según los parámetros del sistema.
    • Usuario de Google: Solo en caso de que la institución tenga integración con Google. Ingresar el nombre de usuario asignado.
    • Dominio: Especifica el dominio institucional correspondiente al correo electrónico (ej. @colegio.edu.mx).
    • Revisar disponibilidad: Comprueba si el nombre de usuario ya está en uso.
    • Matricula: Número de matrícula del solicitante.
    • Generar matricula: Crea la matrícula automáticamente con base en el consecutivo del sistema.
    • Contraseña: Debe cumplir con los requisitos de seguridad. Se mostrarán al comenzar a escribirla.
    • Confirmar contraseña: Repetir la contraseña para asegurar coincidencia.
    • CURP: Captura la Clave Única de Registro de Población.
    • Revisar la existencia de CURP: Verifica que la CURP no esté duplicada en el sistema.
    • Correo electrónico: Dirección de correo utilizada para enviar notificaciones institucionales o recuperar contraseñas.
    • Género: Selecciona la identidad de género del solicitante según las opciones disponibles: “Masculino” o “Femenino”.
    • Tutor escolar: Persona designada por la institución para dar seguimiento al solicitante.
    • Limitar comunicación del estudiante sólo al tutor: Solo podrá comunicarse por mensajes con su tutor escolar.
    • Liminar comunicación de padres de familia sólo al tutor: Los padres podrán comunicarse únicamente con el tutor asignado.
    • Fotografía: Permite agregar una imagen del solicitante que formará parte de su perfil.
    • Opciones: Puedes configurar una serie de opciones adicionales que determinan el comportamiento del sistema respecto al manejo académico, financiero y administrativo del solicitante:
      • Supervisión propia: Habilita al solicitante para gestionar directamente asuntos administrativos relacionados con su cuenta, sin requerir la intervención de un padre de familia o tutor.
      • Inscribir al estudiante en las clases del grupo: Permite registrar al estudiante en las clases correspondientes a su grupo asignado, facilitando la administración académica.
      • Inhabilitar recordatorios de pago: Desactiva el envío de recordatorios de pago tanto al estudiante con supervisión propia y padres de familia, evitando notificaciones automáticas por adeudos.
      • Cobro automático de colegiatura cada periodo: Activa el registro automático de la colegiatura en el estado de cuenta del estudiante al momento de procesarse el periodo correspondiente.
      • Inhabilitar suspensiones automáticas: Impide que el sistema genere suspensiones automáticas al estudiante por razones administrativas.
      • Inhabilitar recargos: Evita que se generen recargos automáticos por pagos tardíos u otros conceptos.
      • Inhabilitar descuentos: Desactiva la aplicación automática de descuentos en el estado de cuenta del estudiante.
      • Permitir acceso a redes sociales: Autoriza al estudiante el uso de redes sociales, si la institución tiene habilitado el módulo.
      • Supervisión propia (salidas y transportes): Permite al estudiante gestionar directamente su información en el módulo de salidas y transportes escolares, como códigos QR, contactos autorizados, y estados de salida.
    • Dirección: Calle y número del domicilio donde reside el solicitante.
    • Dirección (continuación): Espacio para agregar información adicional del domicilio, como interior, edificio, referencias o colonia.
    • Cuidad: Ciudad en la que se encuentra el domicilio del solicitante.
    • Estado: Entidad federativa o provincia correspondiente al domicilio del solicitante.
    • Código postal: Código postal del área donde vive el solicitante.
    • Teléfono: Número de teléfono del solicitante o bien del padre o madre de familia.
    • País: Selecciona lada del país correspondiente al número de celular.
    • Celular (Opcional): Número de celular del solicitante o bien del padre o madre de familia.
    • Teléfono de emergencia: Número alterno de contacto al que la institución pueda comunicarse en caso de una situación urgente o imprevista relacionada con el solicitante.
    • Fecha de nacimiento.
    • Tipo de sangre.
    • Alergias: Indicar si presenta alergias a alimentos, medicamentos u otras condiciones.
    • Información adicional: Campo libre para observaciones.
    • Datos adicionales: Campos personalizados configurados previamente por la institución.
  6. Revisa toda la información capturada y haz clic en Aceptar para guardar el registro del solicitante en la plataforma.

Configuración de campos del estudiante #

  1. Ingresa a Panel de control y selecciona la opción Estudiantes.
  2. Una vez ahí, seleccionar la opción Configuración de campos.
  3. Se mostrará una tabla con los datos generales del estudiante, los cuales puedes configurar individualmente.
  4. Para cada campo listado, puedes definir qué tipo de interacción podrán tener los siguientes perfiles de usuario y configuraciones:
    • Estudiante (se incluye al solicitante)
    • Estudiante con supervisión propia (se incluye al solicitante)
    • Padre o madre de familia relacionado
    • Configuración general
  5. Haz clic en la flecha desplegable junto al campo que deseas configurar. Los permisos disponibles variarán según el campo, el perfil del usuario o la configuración establecida:
    • No visible: El campo será completamente oculto para el perfil seleccionado.
    • Visible: El campo será visible pero no editable.
    • Editable: El usuario podrá modificar directamente el contenido del campo.
    • Obligatorio: El campo deberá ser completado antes de guardar o enviar el formulario. Nota: Solo en “Configuración general”.
    • Opcional: El campo puede dejarse en blanco si así se desea. Nota: Solo en “Configuración general”.
  6. Una vez definidas las configuraciones deseadas, haz clic en Aceptar para guardar.

Permisos para el operador #

Para que un operador pueda agregar a un estudiante ya sea activo o solicitante, necesita los siguientes permisos:

  • Desde “Permisos por grupo” > Estudiantes.
    • Agregar.
      • Estudiante: Le permite agregar estudiantes tanto activos como solicitantes.
  • Desde “Permiso globales” > Configuración general.
    • Configuración de campos.
      • Estudiantes: Permite editar la configuración de campos de los estudiantes.

Temas relacionados: Inscripciones por internet.


a/users/users/students.txt · Última modificación: 2025/07/31 12:02 por kvaldez