Padres de familia #
El módulo Padres de familia está diseñado para optimizar la gestión de la información relacionada con los tutores o responsables de los estudiantes. Esta funcionalidad permite registrar nuevos padres de familia, capturando de manera clara y ordenada todos sus datos generales. Además,también brinda la posibilidad de crear una configuración flexible de los campos, lo que permite adaptarlos a las necesidades particulares de cada institución educativa, tanto en su comportamiento como en su forma de visualización.
Consultar padres de familia activos #
- Ingresa a Panel de control y selecciona la opción Padres de familia.
- Al ingresar, se mostrará una tabla con todos los padres de familia activos, donde podrás consultar información como:
- Con estudiantes activos: Esta columna indica el estado actual del estudiante relacionado. Un ícono en color verde señala que el estudiante está activo, mientras que un ícono en color rojo indica que está inactivo.
- Nombre de usuario
- Nombre
- Apellido
- Si deseas localizar a un padre de familia en particular:
- Dirígete a la esquina superior derecha de la tabla.
- Utiliza el campo “Filtrar” para realizar una búsqueda más específica.
- Puedes seleccionar la columna por la cual deseas filtrar, como “Nombre de usuario”, “Nombre” o “Apellido” haciendo clic en el botón más opciones .
- En la parte inferior de la tabla, encontrarás los controles de navegación del listado de padres de familia:
- : Avanzar o retroceder en bloques de 5 páginas.
- : Ir a la página anterior o siguiente.
- : Ir directamente a la primera o última página.
Nota: Al hacer clic sobre el nombre de usuario, serás redirigido automáticamente al “Perfil individual del padre de familia”, donde podrás consultar y editar su información completa.
Consultar padres de familia inactivos #
- Ingresa a Panel de control y selecciona la opción Padres de familia.
- Una vez ahí, seleccionar la opción Padres de familia y luego Padres de familia inactivos.
- Al ingresar, se mostrará una tabla con todos los padres de familia, donde podrás consultar información como:
- Nombre de usuario
- Nombre
- Apellido
- Si deseas localizar a un padre de familia en particular:
- Dirígete a la esquina superior derecha de la tabla.
- Utiliza el campo “Filtrar” para realizar una búsqueda más específica.
- Puedes seleccionar la columna por la cual deseas filtrar, como “Nombre de usuario”, “Nombre” o “Apellido” haciendo clic en el botón más opciones .
- En la parte inferior de la tabla, encontrarás los controles de navegación del listado de padres de familia:
- : Avanzar o retroceder en bloques de 5 páginas.
- : Ir a la página anterior o siguiente.
- : Ir directamente a la primera o última página.
- Números de página: Haz clic para ir a una página específica del listado.
Nota: Al hacer clic sobre el nombre, serás redirigido automáticamente al “Perfil individual del padre de familia”, donde podrás consultar y editar su información completa.
Agregar padre de familia #
Al agregar a los padres, se les puede otorgar acceso a la plataforma para consultar calificaciones, estados de cuenta, visualización de eventos y avisos, así como recibir notificaciones importantes.
- Ingresa a Panel de control y selecciona la opción Padres de familia.
- Una vez ahí, haz clic en la pestaña Agregar padre de familia.
- Se mostrará un formulario que deberás completar con la siguiente información:
- Nombre del padre de familia
- Apellido paterno del padre de familia
- Apellido materno del padre de familia
- Nombre de usuario:Es el identificador con el que el padre de familia ingresará a la plataforma.
- Generar nombre de usuario: Crea automáticamente un nombre de usuario según los parámetros del sistema.
- Usuario de Google: Solo en caso de que la institución tenga integración con Google. Ingresar el nombre de usuario asignado.
- Dominio:Especifica el dominio institucional correspondiente al correo electrónico (ej. @colegio.edu.mx).
- Revisar disponibilidad: Comprueba si el nombre de usuario ya está en uso.
- Contraseña: Debe cumplir con los requisitos de seguridad. Se mostrarán al comenzar a escribirla.
- Confirmar contraseña: Repetir la contraseña para asegurar coincidencia.
- Correo electrónico: Dirección de correo utilizada para enviar notificaciones institucionales o recuperar contraseñas.
- Género: Selecciona la identidad de género del padre de familia según las opciones disponibles: “Masculino” o “Femenino”.
- Fotografía: Permite agregar una imagen del padre de familia que formará parte de su perfil.
- Clave de servicio (Opcional): Identificador del usuario utilizado únicamente si existe una integración con un sistema contable que así lo requiera, según su configuración.
- Copiar información de otro usuario: Si ya existen otros familiares registrados, puedes copiar su información general. Se habilitará el campo “Usuario origen”. Ingresa el nombre del usuario del cual deseas copiar la información. El sistema completará automáticamente los campos generales del nuevo padre de familia.
- Dirección: Calle y número del domicilio donde reside el padre de familia.
- Dirección (continuación): Espacio para agregar información adicional del domicilio, como interior, edificio, referencias o colonia.
- Cuidad: Ciudad en la que se encuentra el domicilio del padre de familia.
- Estado: Entidad federativa o provincia correspondiente al domicilio del padre de familia.
- Código postal: Código postal del área donde vive el padre de familia.
- Teléfono: Número de teléfono del padre de familia.
- País: Selecciona lada del país correspondiente al número de celular.
- Celular (Opcional): Número de celular del padre de familia.
- Teléfono trabajo: Número de teléfono del lugar de trabajo del padre de familia.
- Fecha de nacimiento (Opcional).
- Ocupación: Trabajo u oficio del padre de familia.
- Lugar de trabajo: Donde trabaja el padre de familia
- Datos adicionales: Campos personalizados configurados previamente por la institución.
- Revisa toda la información capturada y haz clic en Aceptar para guardar el registro del padre de familia en la plataforma.
Configuración de campos de los padres de familia #
- Ingresa a Panel de control y selecciona la opción Padres de familia.
- Una vez ahí, seleccionar la opción Configuración de campos.
- Se mostrará una tabla con los datos generales del padre de familia, los cuales puedes configurar individualmente.
- Para cada campo listado, puedes definir qué tipo de interacción podrán tener los siguientes perfiles de usuario y configuraciones:
- Padre de familia
- Proceso de inscripción por internet
- Configuración general
- Profesor
- Haz clic en la flecha desplegable junto al campo que deseas configurar. Los permisos disponibles variarán según el campo, el perfil del usuario o la configuración establecida:
- No visible: El campo será completamente oculto para el perfil seleccionado.
- Visible: El campo será visible pero no editable.
- Editable: El usuario podrá modificar directamente el contenido del campo.
- Obligatorio: El campo deberá ser completado antes de guardar o enviar el formulario. Nota: Solo en “Configuración general”.
- Opcional: El campo puede dejarse en blanco si así se desea. Nota: Solo en “Configuración general”.
- Una vez definidas las configuraciones deseadas, haz clic en Aceptar para guardar.
Permisos para el operador #
Para que un operador pueda realizar consultas y configuraciones relacionadas con el módulo de Padres de familia, es necesario contar con los siguientes permisos al momento de agregarlo o modificar su perfil:
Permisos globales
- Padres de familia:
- Agregar: Permite al operador registrar nuevos padres de familia, ingresando su información general.
- Configuración de campos:
- Padres de familia: Autoriza al operador a personalizar y definir el comportamiento de los campos del padre de familia, ajustándolos a las necesidades de la institución.
Temas relacionados: Inscripciones por internet.