Perfil del administrador #
El perfil del administrador permite acceder a información clave del usuario con rol administrativo. Desde esta sección es posible consultar sus datos generales, así como dar seguimiento a la documentación institucional y gestionar aspectos relacionados con la seguridad de su cuenta, como el acceso a sesiones, autenticación de doble factor. Esta herramienta facilita una administración más segura, ordenada y eficiente del personal con funciones estratégicas dentro de la plataforma.
Opciones para acceder al perfil del administrador #
Buscador de usuario #
Para localizar rápidamente el perfil de un administrador, sigue estos pasos:
- Escribe el apellido del administrador.
- Haz clic en el ícono de Lupa o presiona “Enter” en tu teclado.
- Se mostrará una tabla con los resultados que coinciden con tu búsqueda. Para acceder al perfil deseado, haz clic en el nombre del usuario resaltado en color azul.
Uso de filtros: Para refinar tu búsqueda, puedes utilizar los filtros ubicados en la esquina superior derecha de la tabla:
- Haz clic en el botón “Usuarios” para seleccionar el tipo de usuario que deseas buscar (administrador).
- También puedes hacer clic en el botón “Filtrar/Más opciones” y seleccionar el criterio por el cual deseas ordenar los resultados:
- Usuario
- Nombre
- Apellido
Menú lateral/Buscar #
Para localizar a un administrador utilizando el menú lateral, sigue estos pasos:
- Desde el menú lateral izquierdo, haz clic en la opción Buscar.
- Se desplegará un formulario de búsqueda. Ingresa el nombre o apellido del administrador que deseas localizar.
- Una vez ingresado el dato, haz clic en el botón Buscar.
- Se mostrará una tabla con los resultados que coincidan con la información ingresada. Para acceder al perfil del usuario, haz clic en el nombre resaltado en color azul.
Panel de control/Administradores #
Para consultar el perfil de un administrador desde el panel de control, sigue estos pasos:
- Desde el Panel de control, selecciona la opción Administradores en el menú.
- Dirígete a la parte superior de la pantalla, justo encima del listado de tarjetas.
- Utiliza el campo Filtrar para realizar una búsqueda más precisa.
- Escribe el nombre del administrador; el sistema mostrará las coincidencias disponibles mediante las tarjetas en la parte inferior.
- Selecciona el administrador deseado para visualizar su perfil.
Navegación general en la plataforma #
En toda la plataforma, cada vez que veas el nombre del administrador o su nombre de usuario resaltado en color azul, esto indica que se trata de un enlace activo.
Al hacer clic sobre dicho enlace, podrás acceder directamente a su perfil, donde podrás consultar, editar o gestionar la información correspondiente según los permisos disponibles.
Consultar el perfil del administrador #
Al ingresar al perfil del administrador, se despliega una vista detallada con diversas secciones organizadas en tablas, lo que permite tener una visión completa de su información y funciones dentro de la plataforma.
Entre la información disponible, podrás visualizar:
- Datos generales del administrador: Información básica como nombre completo, celular, dirección, entre otros.
- Opciones: “Activos ” e “Inactivos ”
- Usa checador: Indica si el operador registra asistencia mediante checador.
- Bloquear mensajes de estudiantes y padres de familia: Controla si el administrador puede recibir mensajes desde estos perfiles.
- Recibir mensajes de contracargos: Define si el operador será notificado sobre contracargos en pagos electrónicos.
- Datos adicionales: Información complementaria que la institución haya registrado.
- Última actividad: Registro de la fecha y hora del último acceso o interacción del administrador en la plataforma.
Modificar perfil del administrador #
Para realizar cambios en la información del administrador, sigue estos pasos:
- Ingresa al perfil del administrador.
- Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña Modificar.
- Se mostrará un formulario con los datos editables del usuario:
- Fotografía
- Nombre, apellido paterno y materno
- Correo electrónico
- Fecha de nacimiento
- Opciones adicionales
- Usa checador
- Bloquear mensajes de estudiantes y padres de familia
- Recibir mensajes de contracargos
- Contraseña y confirmación
- Realiza los cambios necesarios según la información que desees actualizar.
- Finalmente, haz clic en el botón Aceptar para guardar los cambios.
Agregar documentos del administrador #
Para subir documentos requeridos de los administrador por la institución, realiza los siguientes pasos:
- Ingresa al perfil del administrador.
- Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña General.
- A continuación, haz clic en la opción Documentos.
- Aparecerá una tabla titulada “Documentos”, donde se listan los archivos solicitados por la institución. Ubica el documento que deseas cargar y haz clic en el botón Agregar documento .
- Se abrirá una ventana emergente. Haz clic en el botón Documento para seleccionar el archivo desde tu dispositivo.
- Una vez elegido el archivo, haz clic en Aceptar para completar la carga.
Consultar documentos de administrador #
- Ingresa al perfil del administrador.
- Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña General.
- A continuación, haz clic en la opción Documentos.
- Aparecerá una tabla titulada “Documentos”, donde se listan los archivos solicitados por la institución.
Editar documentos de administrador #
- Ingresa al perfil del administrador.
- Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña General.
- A continuación, haz clic en la opción Documentos.
- Aparecerá una tabla titulada “Documentos”, donde se listan los archivos solicitados por la institución. Ubica el documento que deseas editar y haz clic en el botón Modificar .
- Se abrirá una ventana emergente. Haz clic en el botón Documento para seleccionar el archivo desde tu dispositivo.
- Una vez elegido el archivo, haz clic en Aceptar para completar la carga.
Eliminar documentos de administrador #
- Ingresa al perfil del administrador.
- Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña General.
- A continuación, haz clic en la opción Documentos.
- Aparecerá una tabla titulada “Documentos”, donde se listan los archivos solicitados por la institución. Localiza el documento que deseas eliminar y haz clic en el botón Eliminar .
- Aparecerá un mensaje de confirmación. Para continuar, haz clic en Eliminar nuevamente.
Especificar otro tipo de documento al administrador #
Si necesitas agregar un documento que no se encuentra en la lista predeterminada, sigue estos pasos para especificar un nuevo tipo:
- Ingresa al perfil del administrador.
- Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña General.
- A continuación, haz clic en la opción Documentos.
- Haz clic en el botón Especificar otro tipo de documento .
- Se abrirá una ventana emergente donde deberás:
- Ingresar el “Nombre del nuevo tipo de documento”.
- (Opcional) Marcar la opción “Visible para el usuario” si deseas que el administrador lo pueda consultar.
- Hacer clic en el botón Documento para seleccionar el archivo desde tu dispositivo.
- Una vez elegido el archivo, haz clic en Aceptar para completar la carga.
Seguridad (Restablecer código QR) de los perfiles de administrador #
La opción de restablecer el código QR permite regenerar el vínculo de autenticación de doble factor (2FA), utilizado para proteger el acceso a la plataforma mediante aplicaciones como Google Authenticator. Esta función es especialmente útil cuando el administrador ha cambiado de dispositivo, ha perdido el acceso a su app de autenticación o se requiere reforzar la seguridad de su cuenta. Al restablecer el código QR, se garantiza que solo el nuevo dispositivo vinculado pueda generar los códigos válidos para el ingreso seguro al sistema.
- Ingresa al perfil del administrador.
- Selecciona la pestaña General.
- Haz clic en la opción Seguridad.
- Presiona el botón Restablecer código QR.
Seguridad en datos personales del administrador #
Para aumentar la seguridad al ingresar a la plataforma de Álgebraix, puedes configurar opciones adicionales de autenticación. A continuación, te explicamos los pasos para habilitar los diferentes métodos disponibles:
- Ingresa a Datos personales desde el menú lateral izquierdo.
- Una vez dentro, selecciona la pestaña General.
- A continuación, haz clic en la opción Seguridad.
- Se mostrará un formulario indicando los pasos a seguir para habilitar la verificación de 2 pasos:
- Seleccionar una opción:
- Enviar código por correo electrónico: Selecciona esta opción para recibir un código de verificación en tu correo cada vez que inicies sesión.
- Enviar código por Whatsapp: Selecciona esta opción para recibir el código de acceso directamente en tu cuenta de WhatsApp vinculada.
- Asocia un correo electrónico y/o número de teléfono según sea el caso:
- Enviar código por correo electrónico: Solo debes ingresar un correo electrónico y hacer clic en Recibir código.
- Enviar código por Whatsapp: Seleccionar el código telefónico e ingresar el número telefónico. hacer clic en recibir codigo.
- Ingresa el código que será enviado a su correo electrónico y/o número telefónico:
- Enviar código por correo electrónico: Una vez recibido, escribirlo en el campo “Código” y haz clic en Verificar código.
- Enviar código por Whatsapp: Una vez recibido, escribirlo en el campo “Código” y haz clic en Verificar código. Tendras la opción de hacer clic en “Reenviar código” .
- Nota: Si lo deseas, puedes eliminarlo haciendo clic en el ícono de papelera , tanto desde la opción por correo electrónico como desde WhatsApp.
Autenticador de Algebraix (Opcional)
También puedes activar la autenticación a través de la app de Algebraix, siguiendo estos pasos:
- Haz clic en Habilitar en la opción correspondiente.
- Descarga la aplicación Algebraix desde App Store o Google Play e inicia sesión.
- En la app, dirígete al menú lateral y selecciona Autenticador, luego haz clic en Siguiente.
- Captura el código de verificación de 6 dígitos que te muestra la app y haz clic en Aceptar.
Google Authenticator (Opcional)
También puedes utilizar Google Authenticator como segundo factor de seguridad:
- Descarga la aplicación Google Authenticator desde App Store o Google Play.
- Haz clic en Siguiente en la plataforma.
- Escanea el código QR que se mostrará en pantalla con la app de autenticación.
- Una vez escaneado, haz clic en Siguiente.
- La app comenzará a generar códigos de 6 dígitos que cambian cada 60 segundos.
- Introduce el código actual y haz clic en Aceptar antes de que expire.
- En la app, selecciona Agregar cuenta.
Consultar datos adicionales del administrador #
- Ingresa al perfil del administrador.
- Selecciona la pestaña Datos adicionales y haz clic en la opción Datos adicionales.
- Se mostrará una tabla con aquellos “Datos adicionales” que hayan sido configurados previamente por la institución, organizados por categorías.
- Para visualizar el contenido de una categoría, haz clic en el botón de flecha ubicado a la derecha del nombre. Esto expandirá la sección y te permitirá examinar la información detalladamente.
- En la esquina superior derecha de la tabla, encontrarás botones que te permiten:
- Descargarla a excel
- Imprimir
- Modificar
Modificar datos adicionales del administrador #
- Ingresa al perfil del administrador.
- Selecciona la pestaña Datos adicionales y haz clic en la opción Modificar.
- Se mostrará una tabla con aquellos “Datos adicionales” que hayan sido configurados previamente por la institución, organizados por categoría.
- Para cada dato podrás:
- Agregar o editar información.
- Incluir una anotación relacionada con el dato adicional. Nota: Si existe una anotación previa, puedes eliminarla haciendo clic en el botón Eliminar .
- Adjuntar un archivo haciendo clic en el botón Adjuntar archivo si deseas complementar la información con un documento o imagen.
- Una vez que hayas realizado los cambios necesarios, haz clic en Aceptar para guardar la información actualizada en el perfil del administrador.
Notificaciones de los perfiles de administrador #
La configuración de notificaciones permite elegir qué tipo de alertas o avisos deseas recibir tanto por correo electrónico como a través de la aplicación móvil en tu dispositivo, personalizando así la forma en que se te informa sobre actividades importantes dentro de la plataforma.
Actualmente, no es posible consultar la configuración de notificaciones de un perfil de administrador. Solo el propietario de la cuenta puede consultar y configurarlas.
Notificaciones en datos personales del administrador #
La opción Notificaciones te permite configurar los diferentes tipos de notificaciones que deseas recibir, tanto por correo electrónico como a través de la aplicación móvil de Algebraix. Esto te permite mantenerte informado solo sobre los temas que te interesan.
- Ingresa a Datos personales desde el menú lateral izquierdo.
- Una vez dentro, selecciona la opción Notificaciones.
- A continuación, se mostrará una tabla que muestra los tipos de notificaciones diponibles:
- Puedes activar o desactivar cada tipo de notificación de forma individual según tus preferencias haciendo clic en el botón al final de cada tipo de notificación:
- Mensajes: Notificaciones de mensajes enviados desde la sección “Mensajes” de la plataforma.
- Reportes: Avisos cuando se registran reportes vinculados al estudiante.
- Eventos próximos: Recordatorios de eventos agendados en el calendario institucional.
- Noticias: Boletines informativos publicados por la institución.
- Significado de colores:
- Azul: Notificación habilitada manualmente por el usuario.
- Gris: Notificación deshabilitada manualmente.
- Rojo: Notificación deshabilitada por el sistema (no editable).
- Una vez configurado, haz clic en Guardar para aplicar los cambios.
Nota: Cancelar notificaciones por correo desde el mensaje:
Si tienes habilitada alguna notificación por correo electrónico y deseas dejar de recibirla, puedes hacerlo directamente desde el correo recibido haciendo clic en el enlace “Si ya no deseas recibir notificaciones por correo haz clic aquí” al pie del mensaje.
Se mostrará una pantalla de confirmación indicando que la configuración ha sido modificada correctamente.
Sesiones #
La sección Sesiones permite consultar los accesos recientes del administrador a la plataforma, brindando mayor control y seguridad sobre su actividad en el sistema.
- Ingresa al perfil del administrador.
- Haz clic en la opción Sesiones.
- Se muestra una tabla con la información:
- Sesión: Muestra el navegador y el sistema operativo desde el cual se accedió.
- Inicio: Indica la fecha y hora de inicio de cada sesión.
- Última sesión: Registra la última vez que se accedió desde ese dispositivo.
- Sesión actual: Se marca claramente si es la sesión activa en la que estás navegando.
Desactivar a administrador #
- Ingresa al perfil del administrador.
- Haz clic en la opción Desactivar.
- Para completar la acción confirma la desactivación, haz clic nuevamente en Desactivar.