Configurar razones de beca #
Las razones de beca son configuraciones que permiten definir aspectos como el porcentaje de descuento, la fecha límite de aplicación, las condiciones de pago, entre otros parámetros necesarios para aplicar becas a los estudiantes.
Configurar razón de beca #
- Haz clic en la pestaña Panel de control ubicada en la parte superior.
- Accede al apartado Configuración de usuarios y selecciona la opción Razones de baja, becas y anotaciones.
- Al ingresar, serás redirigido directamente a la sección Razones de baja.
- En la parte superior, es necesario hacer clic en la segunda pestaña Razones de beca.
- En esta sección, podrás visualizar tanto el formulario para agregar una nueva razón como las razones de beca previamente registradas.
-
- Razón: Es el nombre con el que identificarás a la beca.
- Clave de servicio (opcional): Identificador si cuentas con configuración de sistema contable.
- Condición de facturación de pagos parciales:
- Facturar solo al liquidar el adeudo: Al tener esta opción, solo podrá ser posible facturar el cobro hasta pagarlo en su totalidad, de modo que si se realizan pagos parciales, solo se generarán recibos.
- Facturar sin liquidar el adeudo: Al tener esta opción, desde el primer pago parcial se podrá realizar la factura.
- Monto base para el cálculo:
- Monto original del cobro: El descuento será aplicado sobre el monto del concepto.
- Monto subtotal con descuento de becas previamente aplicadas: El descuento será aplicado sobre el subtotal del concepto. Con esta opción puedes crear becas de forma escalonada.
- Fecha límite para pagar con beca:
- Nunca: El estudiante podrá continuar con la beca hasta que el administrador u operador decida eliminarla.
- Día de inicio de periodo: El primer día de cada periodo administrativo el estudiante aún podrá pagar con beca, a partir del segundo día se eliminará automáticamente.
- Días de inicio de periodo: Al seleccionar esta opción, se puede especificar el número de días después de iniciado el periodo administrativo que el estudiante mantendrá la beca. Por ejemplo si se agrega 10 días, el estudiante podrá pagar con beca hasta el día 10, a partir del día 11 se eliminará automáticamente.
- Considerar adeudos de hermanos: Esta opción aparece al seleccionar “Día de inicio de periodo” o “Días de inicio de periodo”. Verifica si hermanos del estudiante becado tienen adeudos del mismo periodo, si es así, elimina automáticamente la beca al cumplir la fecha límite aunque se haya liquidado en la totalidad del estudiante becado.
- Establecer porcentaje de beca: Otorga un porcentaje fijo para esta beca.
- Inhabilitar descuentos automáticos a estudiantes con esta beca: Si el estudiante cuenta con esta beca, los descuentos que se configuren para el grupo en el que se encuentre, no se le agregarán.
- Inhabilitar descuentos por pago de múltiples periodos de colegiatura a estudiantes con esta beca: Si el estudiante cuenta con esta beca, los descuentos que se configuren para el grupo en el que se encuentre, no se visualizarán en el estado de cuenta.
- No mostrar como beca en factura: En la factura se desglosa como descuento en lugar de beca.
- Ocultar columna de beca en factura: En la factura, la columna dedicada a mostrar el descuento por beca no se mostrará.
- Al completar las opciones deseadas, haz clic en el botón Agregar.
Nota: Una vez que hayas agregado la razón de beca, podrás dirigirte al estado de cuenta del estudiante para aplicarla directamente al cobro correspondiente.
Modificar razón de beca #
- Haz clic en la pestaña Panel de control ubicada en la parte superior.
- Accede al apartado Configuración de usuarios y selecciona la opción Razones de baja, becas y anotaciones.
- Al ingresar, serás redirigido directamente a la sección Razones de baja.
- En la parte superior, es necesario hacer clic en la segunda pestaña Razones de beca.
- Dentro de la pestaña Razones de becas, encontrarás el listado con todas las razones agregadas.
- Localiza la razón de beca que deseas modificar.
- Haz clic en el nombre de la razón de beca, lo que te llevará al formulario donde podrás editar los datos que necesites cambiar.
- Haz clic en Aceptar para guardar los cambios realizados.
Desactivar razón de beca #
- Haz clic en la pestaña Panel de control ubicada en la parte superior.
- Accede al apartado Configuración de usuarios y selecciona la opción Razones de baja, becas y anotaciones.
- Al ingresar, serás redirigido directamente a la sección Razones de baja.
- En la parte superior, es necesario hacer clic en la segunda pestaña Razones de beca.
- En el listado de Razones de beca, encontrarás el listado con todas las razones agregadas.
- Localiza la razón de beca que deseas desactivar.
- En la última columna, aparecerá el botón para desactivar .
- Al hacer clic, aparecerá un mensaje confirmando que se ha desactivado.
- Una vez que se ha desactivado, aparecerá el botón activar, puedes volver activar la razón de beca haciendo clic en el botón activar .
Permisos para el operador #
Para que el operador pueda hacer estas configuraciones, necesita los siguientes permisos al momento de agregarlo o modificar su perfil:
- Desde “Permisos globales” > Configuración general > Razones de bajas, becas y anotaciones.
- Razones de beca: Permite dar de alta las razones por las que se agrega una beca a un estudiante con los distintos parámetros a tomar en cuenta. Permite también desactivar y activar razones de becas existentes.
- Seleccionar monto base para cálculo de beca: Permite que pueda determinar el monto sobre el cuál se calculará la beca; sobre monto original o sub total.