Cambios masivos de folios temporales #
La herramienta de Cambios masivos te permite actualizar múltiples folios temporales (recibos) de forma sencilla, asignándolos a una serie de facturación electrónica. Es especialmente útil para agilizar los procesos de facturación y mantener un control preciso de los comprobantes fiscales.
Durante el proceso, podrás definir qué datos de facturación del padre de familia o del estudiante con supervisión propia deseas utilizar para emitir las facturas. Puedes elegir entre los datos seleccionados al momento de realizar la transacción, los datos predeterminados en el perfil del usuario o, si lo prefieres, emitirlas a nombre del público en general.
Proceso para cambio masivo de folios temporales #
- Accede al Panel de Control y selecciona la opción Búsqueda de folios.
- Una vez ahí, selecciona la opción Cambios masivos.
- Ingresa el rango de fechas en el que deseas buscar los folios temporales.
- Haz clic en el botón Buscar para visualizar los resultados.
- Se mostrará una tabla con el listado de folios temporales encontrados dentro del rango de fechas ingresado. Nota: Para consultar los detalles de un folio específico, haz clic sobre el número de folio.
- De forma predeterminada, todos los folios temporales estarán seleccionados. Sin embargo, puedes desmarcar las casillas correspondientes si deseas excluir alguno de ellos del proceso.
- Selecciona la nueva serie de facturación electrónica.
- Visualizarás una sección con el resumen total de los folios seleccionados, IVA, sub-total y total.
- Confirma los datos de facturación que se utilizarán y selecciona el tipo de factura que deseas emitir. Asegúrate de que la información sea correcta antes de continuar:
- Datos a utilizar:
- Preferir datos de facturación de la transacción: Esta opción, preseleccionada de forma predeterminada, intentará generar la factura siguiendo el siguiente orden:
- Datos de facturación seleccionados al realizar la transacción. Estos datos pueden corresponder al padre de familia, estudiante con supervisión propia, solicitante con supervisión propia o al público en general, según corresponda al momento de generar el recibo.
- Datos de facturación predeterminados. Estos datos pueden corresponder al padre de familia, estudiante con supervisión propia o solicitante con supervisión propia.
- Público en General.
- Datos de facturación configurados y predeterminados en el perfil de usuario: Al seleccionar esta opción, la factura se generará usando los datos de facturación configurados y predeterminados en el perfil del usuario (padre de familia, estudiante con supervisión propia o solicitante con supervisión propia), descartando los datos de facturación seleccionados al realizar la transacción.
- Forzar facturación a Público en General: Al seleccionar esta opción, la factura se generará a “Público en general”, descartando los datos de facturación seleccionados en cada transacción.
- Tipo de factura:
- Confirmación de facturación masiva: Esta opción sirve como una medida de seguridad para verificar y confirmar que realmente deseas proceder con la emisión masiva de facturas, evitando así movimientos no intencionados o errores en el proceso.
- Generar factura global: Esta opción permite emitir una factura consolidada que agrupa varios movimientos o cobros en un solo comprobante, ideal para registrar movimientos a público en general o pagos sin datos fiscales específicos.
Nota: En caso de que ocurran errores durante el proceso de facturación, se mostrará una tabla de notificaciones con los detalles del problema. Esta incluirá información como el nombre del usuario, el folio involucrado y una descripción del error, lo que te permitirá identificar y corregir rápidamente los casos afectados.
Generar factura global #
Al seleccionar la opción Generar factura global, el sistema emitirá una factura a nombre de Público en general.
- Al hacer clic en Aceptar se abrirá la pantalla de Generación de Facturación Electrónica.
- Se mostrará una notificación indicando que los folios temporales correspondientes a pagos parciales y/o recargos que aún no han cubierto el cobro original serán removidos automáticamente de la tabla de facturación, ya que no pueden ser incluidos en una factura global.
- En la tabla de folios válidos para facturación, podrás eliminar manualmente aquellos que no desees incluir, haciendo clic en el botón Eliminar al final de cada fila.
- Completa el formulario con la siguiente información:
- Año: Indica el año fiscal al que corresponde la información del comprobante.
- Periodicidad: Selecciona el periodo de cierre de operaciones utilizado para generar la factura (por ejemplo, mensual, bimestral).
- Meses: Especifica la clave del mes correspondiente a las operaciones facturadas.
- Clave de servicio: Si cuentas con una integración a un sistema contable, ingresa aquí la clave correspondiente.
- Forma de pago: Señala el método utilizado para realizar el pago (efectivo, transferencia, tarjeta, etc.).
- Notas: Campo libre para incluir información adicional o aclaraciones necesarias.
- Correo electrónico: Dirección a la cual se enviará la factura generada.
- Dirección: Domicilio fiscal que debe figurar en el comprobante.
- Colonia: Colonia correspondiente a la dirección fiscal.
- Ciudad: Ciudad o localidad del domicilio fiscal.
- Estado: Estado o entidad federativa correspondiente.
- Finalmente haz clic en Aceptar para generar la factura global.
Permisos para el operador #
Para que el operador pueda realizar estas configuraciones, es necesario asignarle el siguiente permiso al momento de agregarlo o modificar su perfil:
- Desde “Permisos globales” > Colegiatura.
- Cambios masivos: Permite hacer el proceso de facturación masiva de recibos temporales.