Archivos compartidos #
A través de esta funcionalidad, pueden subir y compartir documentos. Esto permite una comunicación más eficiente y la centralización de información, evitando la necesidad de enviar archivos de forma individual o externa. Dentro de Algebraix, solo los administradores y operadores de plataforma pueden compartir archivos con el resto de los usuarios.
¿Cómo agregar un archivo compartido? #
- Dirígete a Panel de control y selecciona la opción Archivos compartidos.
- Después, selecciona Agregar archivos para desplegar el menú y haz clic en Agregar archivo compartido.
- Visualizarás un formulario en donde deberás indicar Nombre del archivo que deseas compartir.
- Después hacer clic en el botón Archivo para hacer la búsqueda en tu dispositivo y seleccionarlo.
- En el campo Para, indica el nombre de la lista de distribución que contiene a los usuarios que deben tener acceso al archivo. Se enlistarán al final del formulario en el apartado Destinatarios.
- Tendrás la opción de habilitar dos configuraciones:
- Mostrar en inscripciones por internet: El archivo será visible durante el proceso de inscripciones en línea.
- Mostrar en confirmación de datos: El archivo aparecerá cuando se solicite a los usuarios que confirmen sus datos.
- Una vez lleno el formulario, haz clic en Aceptar para que el documento sea cargado.
Agregar archivos compartidos en directorio #
Crear un directorio para archivos compartidos, te permite organizar y agrupar archivos de manera eficiente. Al crear un directorio, puedes almacenar varios archivos relacionados en una sola carpeta, facilitando el acceso y la distribución de materiales a los usuarios correspondientes.
- Dirígete a Panel de control y selecciona la opción Archivos compartidos.
- Después, selecciona Agregar archivos para desplegar el menú y haz clic en Agregar archivos compartidos en directorio.
- Se mostrará un formulario donde deberás ingresar el Nombre del directorio.
- Después hacer clic en el botón Archivo para hacer la búsqueda en tu dispositivo y seleccionarlo.
- En el campo Para, indica el nombre de la lista de distribución que contiene a los usuarios que deben tener acceso al archivo. Se enlistarán al final del formulario en el apartado Destinatarios.
- Tendrás la opción de habilitar dos configuraciones:
- Mostrar en inscripciones por internet: El archivo será visible durante el proceso de inscripciones en línea.
- Mostrar en confirmación de datos: El archivo aparecerá cuando se solicite a los usuarios que confirmen sus datos.
- Una vez lleno el formulario, haz clic en Aceptar para que el documento sea cargado.
Agregar archivos compartidos por estudiante #
- Dirígete a Panel de control y selecciona la opción Archivos compartidos.
- Después, selecciona Agregar archivos para desplegar el menú y haz clic en Archivos por estudiante.
- Visualizarás un formulario en donde deberás indicar Nombre del archivo que deseas compartir.
- Después hacer clic en el botón Archivo para hacer la búsqueda en tu dispositivo y seleccionarlo.
- Notas:
- Los archivos deben estar comprimidos en formato “.zip”.
- Los archivos deben llevar el siguiente formato de nombre: “Apellido_Nombre Matricula” o simplemente “Matricula”.
- Deberás seleccionar para que tipo de usuarios será Visible.
- Una vez lleno el formulario, haz clic en Aceptar para que el documento sea cargado.
Vista de archivos compartidos #
- Dirígete a Panel de control y selecciona la opción Archivos compartidos.
- Podrás visualizar las tablas:
- Archivos compartidos: Con información como el nombre, fecha y hora, tipo de documento, tamaño del archivo, lista de distribución a la que se compartió y las opciones habilitadas al momento de cargarlo. Además, podrás consultar las “Estadísticas” de visualización del documento, “Descargar” el archivo compartido o “Eliminarlo”.
- Directorios compartidos: A simple vista, podrás ver la cantidad de documentos contenidos en el directorio. Al hacer clic en la flecha de desglose, podrás consultar detalles como el nombre, fecha y hora, tipo de documento, tamaño del archivo, lista de distribución a la que se compartió y las opciones habilitadas al momento de cargarlo. Además, podrás revisar las “Estadísticas” de visualización del documento, “Descargar” el archivo compartido o “Eliminarlo”.
- Archivos por estudiante: Verás el “Nombre” del archivo y los usuarios que pueden o no visualizarlo.
- Nota: La cruz roja indica que el archivo no es visible para el usuario, mientras que la palomita verde señala que sí puede visualizarlo.
Permisos para el operador #
Para que el operador pueda realizar estas configuraciones, es necesario asignarle los siguientes permisos al momento de agregarlo o modificar su perfil:
- Dentro de “Permisos globales” > Archivos compartidos.
- Agregar archivos compartidos: Permite agregar archivos para ser compartidos con el resto de los usuarios.
- Eliminar archivos compartidos: Permite eliminar archivos existentes.
- Agregar archivos por estudiante: Permite agregar archivos desde la opción “Por estudiante”.
- Ver archivos compartidos por estudiante: Podrá observar los archivos que se subieron desde el menú “Por estudiante”.
- Modificar archivos compartidos por estudiantes: Podrá modificar los archivos que se subieron desde el menú “Por estudiante”.
- Eliminar archivos compartidos por estudiantes: Podrá eliminar los archivos que se subieron desde el menú “Por estudiante”.
- Ver detalle de archivos compartidos por estudiante: Podrá observar el detalle de los archivos subidos desde este menú.
- Dentro de “Permisos por grupo” > Estudiantes.
- Ver archivos compartidos del estudiante: Podrá observar los archivos que se han compartido a un estudiante.
Temas relacionados: Listas de distribución, Inscripciones por internet, Restablecer confirmación de datos.