wiki.algebraix.com

Planeación de clases #

La planeación de clases es un proceso mediante el cual el docente organiza de forma anticipada los contenidos, actividades, recursos y estrategias que utilizará para desarrollar una sesión o serie de sesiones de enseñanza. En Algebraix solo necesitas configurar los parámetros que deberán completar tus profesores para que ellos, desde su sesión, puedan elaborar la planeación de sus clases. Al hacerlo desde aquí podrás hacer un seguimiento en línea del avance y registro de cada planeación.

Habilitar planeación de clases #

  1. Ingresa a tu Panel de control y, en el apartado de Configuración académica, selecciona Planeación de clases.
  2. Despliega el menú Planeación de clases y selecciona Habilitar.
  3. Despliega: Sección > Grado.
  4. Selecciona, de los grados desplegados, las clases a las que deseas habilitar la planeación.
  5. Haz clic en Aceptar para guardar.

Campos personalizados #

Secciones #

  1. Despliega el menú Campos personalizados.
  2. Selecciona Secciones.
    • Nota: Las secciones son los apartados dentro de tu planeación. En cada sección se relacionarán los diversos campos que deben ser llenados.
  3. Llena la información que aparece en el formulario:
    • Nombre: Indica el nombre de la sección.
    • Peso: Dado que puede haber más de una sección, el peso determina el orden de aparición. La sección con el peso más alto será la que aparezca primero, y así sucesivamente.
    • Opciones para la vista general: En este apartado determinas cómo quieres que se muestre la planeación.
      • Iniciar en una nueva página: Al habilitar esta opción, la sección siempre se iniciará en una nueva página al imprimirla.
      • Orientación para los campos en la impresión: Puedes señalar si deseas que la impresión sea “Vertical” u “Horizontal”.
      • Color para título de sección y sus campos: Haz clic en el recuadro en blanco para que puedas hacer la selección de un color.
  4. Para agregar la sección haz clic en Aceptar.
    • Importante: Este procedimiento debe repetirse para cada sección que necesites dar de alta.
    • Nota: A medida que des de alta las secciones, estas se irán enlistando en la parte derecha de la pantalla.

Agregar campos #

  1. Despliega el menú Campos personalizados.
  2. Selecciona Agregar campos.
  3. Llena el formulario Conjunto de campos personalizados:
    • Nombre: Indica el nombre que tendrá el conjunto de campos a registrar. Se entiende por conjunto de campos toda la información que formará parte de un mismo apartado dentro de la planeación.
    • Activo: Para hacer uso del campo es importante dejar habilitada esta opción.
  4. Sección:
    • Despliega Secciones y selecciona la sección a la que correspondan estos campos.
    • Nota: En este mismo apartado, si lo necesitas, puedes crear una nueva sección haciendo clic en la opción Agregar sección.
  5. Campo:
    • Nombre: Indica el nombre del campo
    • Tipo de dato: Despliega el menú y selecciona el tipo de dato que se requiere como respuesta para el campo que estás dando de alta.
      • Nota: En este apartado podrás seleccionar “Programa de estándares/expectativas”, que contiene la información pre-cargada de Common Core, SEP 2011 y SEP 2017, así como “Elementos del programa de estándares/expectativas”, en caso de ser necesario.
    • Peso: El peso define el orden en que se mostrarán los campos que des de alta; el campo con mayor peso aparecerá primero, y así sucesivamente.
    • Para agregar más campos a una misma sección, haz clic en MÁS CAMPOS.
    • Para agregar una nueva sección a este conjunto de campos, haz clic en NUEVA SECCIÓN.
    • Nota: Puedes agregar la cantidad de campos y secciones que sean necesarios.
  6. Para guardar tu conjunto de campos haz clic en Aceptar.

Configurar planeación de clases #

  1. Despliega Planeación de clases.
  2. Selecciona Configurar.
  3. Se muestra el apartado de Planeación de clases pendientes.
  4. Despliega el plan de estudios en donde se encuentran las clases que vas a configurar.
  5. Selecciona la clase que vas a configurar.
  6. Habilita la periodicidad con la que deseas que se haga la planeación. Puede ser “Diaria”, por “Periodo” o por “Sub-ciclo”.
    • Nota: Puedes habilitar las tres periodicidades simultáneamente para una misma clase, si así lo requiere tu planeación.
    • Para habilitar la periodicidad despliega el seleccionador en Habilitar.
  7. Campos de la agrupación. La selección de un conjunto de campos personalizados en este apartado es opcional, pues es útil cuando se requiere que cierta información sea obligatoriamente completada en cada planeación realizada por los profesores.
    • Despliega Conjunto de campos personalizados y selecciona el conjunto de campos que se utilizará para la planeación de esta clase.
    • Se mostrarán todos los campos incluidos en el conjunto, para que puedas seleccionar de manera específica los que se utilizarán.
    • Para seleccionar los campos, puedes marcar la casilla Seleccionar todo o elegir individualmente cada uno de los campos que deseas incluir.
    • Nota: Si alguno de los campos seleccionados es del tipo “Programa de estándares/expectativas”, deberás desplegarlo para elegir el programa que se utilizará.
  8. Campos de la planeación.
    • Despliega Conjunto de campos personalizados y selecciona el conjunto de campos que se utilizarán para la planeación de esta clase.
    • Se mostrarán todos los campos incluidos en el conjunto, para que puedas seleccionar de manera específica los que se utilizarán.
    • Para seleccionar los campos, puedes marcar la casilla Seleccionar todo o elegir individualmente cada uno de los campos que deseas incluir.
    • Nota: Si alguno de los campos seleccionados es del tipo “Programa de estándares/expectativas”, deberás desplegarlo para elegir el programa que se utilizará.
  9. En la parte derecha de la pantalla puedes acceder a la vista previa de cómo los profesores visualizan la información. Solo necesitas hacer clic en Campos de la agrupación o Campos de la planeación para desplegar los detalles.
  10. Haz clic en Siguiente para continuar con la configuración.
  11. Archivos: Si lo consideras necesario, puedes adjuntar archivos que sirvan como soporte para esta planeación. Puedes agregar hasta 8 archivos.
  12. Permisos adicionales: En este apartado, selecciona los permisos que deseas habilitar para permitir el llenado de la planeación de esta clase.
    • Para habilitar un permiso, marca la casilla correspondiente. El ícono de ver permite visualizar la información, mientras que el ícono de lápiz habilita la opción de editar.
    • Si deseas que solo el profesor que creo la planeación pueda verla y editarla, marca la casilla de la opción Sólo el profesor que creó la planeación podrá verla y editarla.
    • Puedes buscar a un profesor en específico para asignarle permisos de visualización y edición desde el apartado Buscar por profesor.
  13. Más opciones.
    • Visible: Marca la casilla si deseas que la planeación sea visible para los estudiantes y sus padres de familia. También puedes optar por que sea visible únicamente para los padres de familia.
    • Clases: En este aparto marca la casilla de lo que deseas que suceda con la planeación de esta clase.
      • Juntar todas las instancias de clase en un sola planeación: Habilita esta opción para que todos los grupos que tengan asociada esta clase utilicen la misma planeación.
      • Copiar la configuración de planeación a otras clases: Habilita esta opción para hacer la copia de periodicidad, permisos y opciones actuales, a las clases seleccionadas. Si deseas cambiar alguna configuración, será necesario modificar individualmente cada clase.
      • Si seleccionas esta última opción, se mostrarán tus planes de estudios.
      • Despliega el Plan de estudios.
      • Despliega el Grado.
      • Selecciona la clase o las clases en las que deseas copiar la configuración.
  14. Para guardar haz clic en Aceptar.

Modificar la configuración de planeación de clase #

  1. Guardada tu configuración, se te regresará a la pantalla de Planeación de clases.
  2. Encontrarás un apartado de Planeación de clases configuradas.
  3. Para la modificación de una clase, despliega el nombre del “Plan de estudios”.
  4. Selecciona la clase que deseas modificar.
  5. Haz clic en Modificar.
  6. Se te muestra la pantalla para modificar “Periodicidad”, “Campos de la agrupación” y “Campos de la planeación”.
  7. Para continuar haz clic en Siguiente.
  8. Se muestra la pantalla para que modifiques las opciones.
  9. Realizada la modificación, haz clic en Aceptar para guardar.
    • Nota: No es necesario modificar la periodicidad, los campos u opciones por completo; puedes ajustar únicamente aquello que consideres necesario.

Habilitar la captura de planeaciones #

  1. Para activar el llenado de las planeaciones por subciclo escolar, entra al Panel de control y haz clic en Sub-ciclos.
    • Selecciona el sub-ciclo al que pertenecen los grupos en los que se imparte la clase.
    • En el apartado Captura de planeación de clases selecciona Abrir.
  2. Para activar el llenado de las planeaciones por periodo o diarias, desde tu Panel de control selecciona Periodos.
    • Despliega el sub-ciclo en el que se encuentran los periodos de evaluación.
    • Selecciona el periodo en el que quieres que se lleve a cabo el registro de planeaciones.
    • En el apartado Estado del periodo, dentro de la sección Planeación de clases, haz clic en Abrir en la opción que deseas habilitar. Podrás elegir entre Captura de planeación de clases diaria y Captura de planeación de clases por periodo.

Revisión de planeaciones #

  1. Desde tu Panel de control selecciona Planeación de clases.
  2. Selecciona el menú Consulta de capturas.
  3. Despliega Ciclo y selecciona el ciclo escolar que deseas revisar.
  4. De manera opcional, puedes desplegar Sub-ciclo y seleccionar el que deseas revisar.
  5. Si seleccionas un sub-ciclo, aparece el menú Periodo, de manera opcional puedes seleccionar el periodo de evaluación que deseas revisar.
  6. En la sección Profesor, puedes:
    • Seleccionar “Todos” para ver la información de todos tus profesores.
    • Desplegar el menú y elegir un profesor específico.
  7. En la sección Clase, puedes:
    • Seleccionar “Todos” para ver la información de todas las clases.
    • Desplegar el menú para seleccionar una clase en específico.
  8. En Tipo, marca la casilla de la periodicidad que deseas consultar.
  9. Para hacer la consulta haz clic en Aceptar.
  10. Visualiza la información de la planeación haciendo uso de cualquiera de estas opciones:
    • Seleccionar ver para ver la agrupación de la planeación.
    • Seleccionar vista general para ir a la vista general de la planeación.
    • Seleccionar PDF para hacer la descarga de la planeación en formato PDF.
  11. Para hacer la revisión de la planeación, despliega el título de la misma.
    • Al desplegar la planeación, en el apartado Revisado podrás cambiar el estatus a: “Aprobada”, “Pendiente” o “No aprobado”.
    • En el apartado de Acciones puedes:
      • Ver la planeación
      • Descargar en PDF la planeación
      • Imprimir la planeación
    • En la sección de comentarios al dar clic en el globo de dialogó se mostrarán los comentarios que haya dejado el profesor sobre su planeación y podrás agregar un comentario que será visible para el profesor.
    • Escrito tu comentario haz clic en Enviar.
    • Nota: En este apartado se almacenará el historial completo de comentarios relacionados con esta planeación.
    • Importante: Este procedimiento deberá repetirse para cada una de las planeaciones que desees revisar.

Permisos para el operador #

Para que el operador pueda realizar estas configuraciones, es necesario asignarle los siguientes permisos al momento de agregarlo o modificar su perfil:

  • Desde “Permisos globales” > Sub-ciclos y periodos.
    • Periodos:
      • Abrir/Cerrar captura de planeación de clases: Permite habilitar o inhabilitar que el profesor realice su planeación de clase cuando es diaria o por periodo de evaluación.
    • Sub-ciclos.
      • Abrir/Cerrar captura de planeación de clases: Permite habilitar o inhabilitar que el profesor realice su planeación de clase cuando es por sub-ciclo.
    • Capos personalizados de planeación de clases:
      • Agregar: Podrá agregar campos para la planeación de clases.
      • Modificar: Podrá modificar campos existentes.
      • Eliminar: Podrá eliminar campos existentes.
      • Consultar: Podrá consultar la información de los campos existentes.
  • Desde “Permisos por clase” > Configuración de planeación de clases.
    • Agregar: Se puede configurar la clase para que se le agregue una planeación.
    • Modificar: Se puede modificar la configuración existente.
    • Eliminar: Se puede eliminar la configuración de planeación de una clase.
    • Consultar: Se puede consultar la configuración de planeación de clases existentes.
    • Revisión de planeación de clases: Puede hacer la revisión de las planeaciones creadas por los profesores.

a/acad/configuration/class_planing.txt · Última modificación: 2025/08/05 16:22 por kvaldez