Serie de facturación: Seleccionar la serie correspondiente. El número de folio se generará automáticamente.
Fecha de factura: Se mostrará la fecha actual por defecto, pero puedes modificarla si es necesario.
Tipo de factura: Selecciona la opción Donativo para registrar y justificar donaciones recibidas.
Nota: Si seleccionas la opción “Sustitución de factura”, podrás emitir una nueva factura que reemplaza una factura anterior (por ejemplo, si contenía errores o fue cancelada). Para ello, debes capturar el Folio Fiscal relacionado y validarlo al hacer clic en el signo de interrogación .
Autorización: Campo obligatorio solo para donatarias autorizadas por el SAT. Se refiere al número de autorización vigente que permite emitir facturas deducibles por donativos.
Leyenda fiscal: Texto requerido por el SAT que confirma que la organización está autorizada para recibir donativos deducibles.
Clave de servicio (Opcional): Si cuentas con integración a un sistema contable, completa este campo según sea necesario.
Método de pago: Forma en que una persona o empresa realiza un pago ya sea PUE o PPD.
Forma de pago: Modo en que se concreta un pago, es decir, cómo y en qué condiciones se realiza el pago.Nota: Si estas generando una PPD ya estará en automático Por definir.
Fecha de ingreso: Campo inhabilitado. Día en que se recibe el pago.
Notas: Ingresa cualquier comentario o aclaración adicional que desees incluir.
Contacto previo (Opcional): Si ya tienes un contacto previamente registrado en el sistema, selecciona esta opción. Los campos de información de contacto se completarán automáticamente.
Facturar a público general: Si no deseas identificar al cliente, selecciona esta opción para emitir la factura sin datos específicos del cliente.
Correo electrónico: La factura electrónica será enviada a esta dirección.
Dirección: Domicilio fiscal que debe figurar en el comprobante.
Colonia: Colonia correspondiente a la dirección fiscal.
Ciudad: Ciudad o localidad del domicilio fiscal.
Estado: Estado o entidad federativa correspondiente.
Código postal: Número que identifica la ubicación geográfica del domicilio fiscal.
RFC: El Registro Federal de Contribuyentes es el código único asignado por el SAT.
Régimen fiscal: Selecciona el régimen fiscal asignado por el SAT, según el tipo de actividad económica y cómo obtiene sus ingresos.
Uso CFDI: (Comprobante Fiscal Digital por Internet) Indica para qué se utilizará el CFDI, como gastos personales, deducibles, inversión, nómina, etc.
Actualizar datos de contacto: Si seleccionaste un contacto previo y realizaste modificaciones en su información, activa esta casilla para guardar los cambios.
Crear nuevo contacto: Si deseas agregar un nuevo contacto, ingresa su nombre para que, en el futuro, puedas seleccionarlo fácilmente en el campo “Contacto previo”.