Tabla de Contenidos

Criterios de evaluación

Un criterio de evaluación es un parámetro utilizado para valorar el desempeño de un estudiante mediante diversas actividades o instrumentos de evaluación. En una misma clase, es posible establecer múltiples criterios de evaluación que reflejen distintos aspectos del aprendizaje.

Agregar criterio

  1. Desde tu Panel de control selecciona Planes de estudios.
  2. Selecciona el plan de estudios en donde está la clase en la que quieres agregar tus criterios.
  3. Se mostrarán los Grados del plan de estudios. Despliega el Grado.
  4. Aparecerá el listado de clases relacionadas a este grado. Haz clic en el Nombre de la clase donde deseas agregar los criterios.
  5. Despliega el menú Temas y criterios y selecciona Agregar criterio.
  6. Debes llenar toda la información que aparece en el formulario.
    • Nombre: Agrega el nombre que darás a tu criterio.
    • Porcentaje: Determina el valor porcentual que tendrá este criterio sobre el resto de criterios que agregues para esta clase.
      • Importante: Toma en cuenta que, para poder evaluar mediante criterios, la suma de todos los criterios que des de alta debe ser del 100%.
    • Opciones:
      • Aprobación requerida: Marca esta casilla si el criterio debe ser aprobado forzosamente por el estudiante para aprobar la clase.
      • Calificable por medio de actividades: Esta opción permite al profesor asociar distintas tareas o actividades a un criterio de evaluación. Las calificaciones obtenidas en cada una de ellas se promediarán para calcular la calificación final del criterio.
        • Criterio con actividades informativas: Esta opción permite relacionar actividades con el criterio; sin embargo, dichas actividades no se consideran para calcular la calificación final. En este caso, el profesor debe asignar manualmente una calificación al criterio.
        • Promediar calificaciones de actividades faltantes: Se tomarán en cuenta aquellas actividades que no cuenten con calificación asignada.
        • Calificación del criterio cuando no se agrega/califica ninguna actividad: Asigna una calificación que se utilizará para el criterio en caso de que no se le relacione ninguna actividad o que las actividades asociadas no hayan sido calificadas.
      • Criterio condicionado - recalcular promedio de la clase con base en criterios con calificaciones: Puede o no ser calificado y tomado en cuenta para el cálculo del promedio de la clase.
      • Usar opciones de redondeo de clases: Se utilizarán los redondeos que están configurados en la clase.
        • Si quitas la selección de esta casilla, deberás llenar la siguiente información:
          • Calificación mínima posible: La calificación más baja que puede agregar un profesor a este criterio.
          • Mínimo aprobatorio: La calificación mínima que debe obtener el estudiante para aprobar el criterio.
          • Redondeo de criterios: Deberás agregar el redondeo del criterio tanto para calificaciones aprobatorias como reprobatorias.
      • Descripción: Puedes agregar alguna descripción que sea útil para este criterio.
  7. Para guardar haz clic en Aceptar.
    IMPORTANTE: Esto deberás hacerlo para cada uno de los criterios que debas dar de alta.

Copiar configuración de otro criterio

Una vez que el sistema detecta que ya existen criterios creados, al crear uno nuevo podrás copiar la configuración de alguno de ellos.

  1. Desde tu Panel de control selecciona Planes de estudios.
  2. Selecciona el plan de estudios en donde está la clase en la que quieres agregar tus criterios.
  3. Se mostrarán los Grados del plan de estudios. Despliega el Grado.
  4. Aparecerá el listado de clases relacionadas a este grado. Haz clic en el Nombre de la clase donde deseas agregar los criterios.
  5. Despliega el menú Temas y criterios y selecciona Agregar criterio.
  6. Haz clic en la opción Copiar configuración de otro criterio.
  7. Se habilitará el apartado Criterio para que selecciones el criterio del cuál quieres hacer la copia.
  8. En Nombre agrega el nombre que darás a este criterio.
  9. Porcentaje: Puedes dejar el mismo porcentaje del criterio que has copiado o agregar uno nuevo.
  10. Para guardar haz clic en Aceptar.

Modificar un criterio

Una vez dados de alta tus criterios puedes hacer modificaciones en los mismos.

  1. Desde tu Panel de control selecciona Planes de estudios.
  2. Selecciona el plan de estudios en donde está la clase en la que quieres agregar tus criterios.
  3. Se mostrarán los Grados del plan de estudios. Despliega el Grado.
  4. Aparecerá el listado de clases relacionadas a este grado. Haz clic en el Nombre de la clase donde deseas modificar el criterio.
  5. Despliega el menú Temas y criterios y selecciona Temas y criterios.
    • Se mostrará una tabla en donde podrás observar la configuración de tus criterios.
  6. Haz clic en el nombre del criterio que deseas modificar.
  7. Haz clic en Modificar.
  8. Se habilitará el formulario para que hagas la modificación de lo necesario:
    • Nombre: Podrás modificar el nombre del criterio.
    • Porcentaje: Determina el valor porcentual que tendrá este criterio sobre el resto de criterios que agregues para esta clase.
      IMPORANTE: Toma en cuenta que, para poder evaluar mediante criterios, la suma de todos los criterios que des de alta debe ser del 100%.
    • Opciones:
      • Aprobación requerida: Marca esta casilla si el criterio debe ser aprobado forzosamente por el estudiante para aprobar la clase.
      • Calificable por medio de actividades: Esta opción permite al profesor asociar distintas tareas o actividades a un criterio de evaluación. Las calificaciones obtenidas en cada una de ellas se promediarán para calcular la calificación final del criterio.
        • Criterio con actividades informativas: Esta opción permite relacionar actividades con el criterio; sin embargo, dichas actividades no se consideran para calcular la calificación final. En este caso, el profesor debe asignar manualmente una calificación al criterio.
        • Promediar calificaciones de actividades faltantes: Se tomarán en cuenta aquellas actividades que no cuenten con calificación asignada.
        • Calificación del criterio cuando no se agrega/califica ninguna actividad: Asigna una calificación que se utilizará para el criterio en caso de que no se le relacione ninguna actividad o que las actividades asociadas no hayan sido calificadas.
      • Criterio condicionado - recalcular promedio de la clase con base en criterios con calificaciones: Puede o no ser calificado y tomado en cuenta para el cálculo del promedio de la clase.
      • Usar opciones de redondeo de clases: Se utilizarán los redondeos que están configurados en la clase.
        • Si quitas la selección de esta casilla, deberás llenar la siguiente información:
          • Calificación mínima posible: La calificación más baja que puede agregar un profesor a este criterio.
          • Mínimo aprobatorio: La calificación mínima que debe obtener el estudiante para aprobar el criterio.
          • Redondeo de criterios: Deberás agregar el redondeo del criterio tanto para calificaciones aprobatorias como reprobatorias.
      • Descripción: Puedes agregar alguna descripción que sea útil para este criterio.
  9. Para guardar los cambios haz clic en Aceptar.

Desactivar un criterio

Los criterios registrados en Algebraix no pueden eliminarse, pero puedes desactivarlos para liberar el porcentaje que tienen asignado y así reasignarlo a otro criterio.

  1. Desde tu Panel de control selecciona Planes de estudios.
  2. Selecciona el plan de estudios en donde está la clase en la que quieres agregar tus criterios.
  3. Se mostrarán los Grados del plan de estudios. Despliega el Grado.
  4. Aparecerá el listado de clases relacionadas a este grado. Haz clic en el Nombre de la clase donde deseas desactivar el criterio.
  5. Despliega el menú Temas y criterios y selecciona Temas y criterios.
  6. Haz clic en el nombre del criterio que deseas desactivar.
  7. Haz clic en Modificar.
  8. En el apartado de Opciones quita la casilla de Activo.
  9. Para guardar haz clic en Aceptar.

Permisos para el operador

Para que un operador pueda dar de alta los criterios de una clase, necesita los siguientes permisos: