====== Datos personales ====== La opción **Datos personales** permite al profesor consultar y, en algunos casos, actualizar la información registrada en su perfil. Esta sección está diseñada para garantizar que los datos personales sean correctos. ===== Agregar o modificar datos personales ===== Contar con datos precisos y actualizados no solo mejora la comunicación entre la escuela y el padre de familia, sino que también refuerza la protección de la cuenta y el correcto funcionamiento de la plataforma. -Pulsa el ícono con tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda para abrir el menú principal. -Selecciona la opción **Datos personales**. -Este apartado depende de la configuración establecida por el colegio. Según dicha configuración, podrás visualizar o editar tu información personal. Si el colegio ha restringido estas opciones, es posible que algunos campos no estén disponibles para modificación. -Una vez capturada la información selecciona el botón de **Guardar** ubicado en la esquina superior derecha. -En la parte inferior del formulario encontrarás la sección **Salidas y Transportes**, donde se te proporcionará el "ID de ronda", junto con un botón para copiarlo fácilmente y utilizarlo en su configuración correspondiente. También podrás visualizar el "QR de salidas", con opciones para descargarlo o imprimirlo, y así presentarlo en el colegio al momento de la salida del estudiante. ====== Seguridad ====== La opción **Seguridad** corresponde a funcionalidades diseñadas para proteger la integridad de la cuenta, los datos y el acceso a la plataforma.\\ {{:s:app:seguridad.png?direct&400|}} ===== Opciones de verificación de 2 pasos ===== - Pulsa el ícono con tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda para abrir el menú principal. - Selecciona la opción **Datos personales**. - Al ingresar, serás dirigido directamente a **Datos personales**. Desde allí, selecciona la pestaña **Seguridad** en la parte superior. - Se mostrará el formulario para configurar, en caso que no lo tengas activo se marcará como acción requerida. - Selecciona una opción **Enviar código por correo electrónico** o **Enviar código por Whatsapp**. * **Enviar código por correo electrónico**: - Al seleccionar esta opción, se mostrará un campo para ingresar el correo electrónico. - Selecciona el botón **Recibir código**. - El código será enviado al correo electrónico proporcionado. Ingresa el código y haz selecciona el botón** Validar código**. - Se mostrará el correo electrónico agregado y en automático se habilitará el **Autenticador de Algebraix**. * De ser necesario puedes eliminar, seleccionando el icono de papelera {{icon>far fa-trash-alt text-red}}. - Te aparecerá que la verificación de 2 pasos se encuentra activa y que la cuenta está protegida. * **Enviar código por Whatsapp**: - Al seleccionar esta opción, se mostrará el campo de **Código telefónico**. De forma predeterminada te aparecerá **México (+52)**, pero si lo necesitas puedes realizar otra selección. - Ingresa tu número telefónico y selecciona el botón **Recibir código**. - El código será enviado al whatsapp del número de celular proporcionado. Ingresa el código y selecciona el botón** Validar código**. - Se mostrará el correo electrónico agregado y en automático se habilitará el **Autenticador de Algebraix**. * De ser necesario puedes eliminar, seleccionando el icono de papelera {{icon>far fa-trash-alt text-red}}. - Te aparecerá que la verificación de 2 pasos se encuentra activa y que la cuenta está protegida. ===== Autenticador de doble factor(opcional) ===== -Selecciona el botón **Habilitar**. -Pulsa el ícono con tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda para abrir el menú principal. -Selecciona **Autenticador** y luego **Siguiente**. -Captura el código de verificación de 6 dígitos que te muestra y selecciona **Aceptar**. ===== Huella digital ===== -Selecciona el botón **Habilitar**. -Se solicitará colocar la huella en el icono de huella. -Se mostrará un mensaje de huella digital habilitada. -De ser necesario puedes eliminar, haciendo clic en el icono de papelera {{icon>far fa-trash-alt text-red}}. ===== Google Authenticator ===== - Pulsa el ícono con tres líneas horizontales en la esquina superior izquierda para abrir el menú principal. - Selecciona la opción **Datos personales**. - Al ingresar, serás dirigido directamente a **Datos personales**. Desde allí, haz clic en la pestaña **Seguridad** en la parte superior. - En el apartado **Google Authenticator (opcional)**, selecciona **Ir**. - Se mostrará un formulario con 3 pasos a seguir.\\ {{:s:app:autenticacion_de_doble_factor.png?direct&400|}} - Selecciona en el paso uno la opción de descarga según tu dispositivo de la aplicación Google Authenticator. Disponible para [[https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.authenticator2&hl=es|Android]] o [[https://apps.apple.com/mx/app/google-authenticator/id388497605|IOS]]. - El paso dos, te indica crear una cuenta con la llave que se muestra y deberás seleccionar copiar, para dirigirte a la aplicación de Google Authenticator. - Selecciona el botón **Más** ubicado en la esquina inferior derecha y elige la opción **Ingresa clave de configuración**. - Captura el nombre de la cuenta. - Pega la llave recien copiada desde la aplicación Algebraix. - Selecciona el botón **Agregar**. - En el paso tres, ingresa el código de 6 dígitos que aparece en la aplicación. - Finalmente, haz clic en el botón **Habilitar**. - La autenticación de doble factor estará habilitada. * Si en algún momento deseas desactivar la autenticación de doble factor, aparecerá un botón que te permitirá inhabilitarla si es necesario.