====== Perfil del operador ====== El perfil del operador es una herramienta fundamental para la gestión administrativa del sistema. Desde esta sección, es posible consultar la información general del operador, así como administrar su cuenta y configurar los permisos necesarios para que pueda desempeñar sus funciones dentro de la institución de manera eficiente y segura. Esta funcionalidad asegura que cada operador cuente con el nivel de acceso adecuado según su rol y responsabilidades. ===== Opciones para acceder al perfil del operador ===== ==== Buscador de usuario ==== Para localizar rápidamente el perfil de un operador, sigue estos pasos: -En la parte superior de la pantalla, ubica el campo "Buscar usuario".{{:a:users:users:buscador_de_usuario.png?direct&600|}} -Escribe el apellido del operador. -Haz clic en el ícono de **Lupa** {{icon>fa fa-search text-dark}} o presiona "Enter" en tu teclado. -Se mostrará una tabla con los resultados que coinciden con tu búsqueda. Para acceder al perfil deseado, haz clic en el nombre del usuario resaltado en color azul. **Uso de filtros**: Para refinar tu búsqueda, puedes utilizar los filtros ubicados en la esquina superior derecha de la tabla: -Haz clic en el botón “Usuarios” para seleccionar el tipo de usuario que deseas buscar (operador). -También puedes hacer clic en el botón “Filtrar/Más opciones” {{icon>fa fa-ellipsis-v}} y seleccionar el criterio por el cual deseas ordenar los resultados: *Usuario *Nombre *Apellido ==== Menú lateral/Buscar ==== Para localizar a un operador utilizando el menú lateral, sigue estos pasos: -Desde el menú lateral izquierdo, haz clic en la opción **Buscar**. -Se desplegará un formulario de búsqueda. Ingresa el nombre o apellido del operador que deseas localizar. -Una vez ingresado el dato, haz clic en el botón **Buscar**. -Se mostrará una tabla con los resultados que coincidan con la información ingresada. Para acceder al perfil del usuario, haz clic en el nombre resaltado en color azul. ==== Panel de control/Operadores ==== Para consultar el perfil de un operador desde el panel de control, sigue estos pasos: -Desde el **Panel de control**, selecciona la opción **Operadores** en el menú. -Dirígete a la parte superior de la pantalla, justo encima del listado de tarjetas. -Utiliza el campo **Filtrar** para realizar una búsqueda más precisa. -Escribe el nombre del operador; el sistema mostrará las coincidencias disponibles mediante las tarjetas en la parte inferior. -Selecciona el operador deseado para visualizar su perfil. ==== Navegación general en la plataforma ==== En toda la plataforma, cada vez que veas el nombre del operador o su nombre de usuario resaltado en color azul, esto indica que se trata de un enlace activo. Al hacer clic sobre dicho enlace, podrás acceder directamente a su perfil, donde podrás consultar, editar o gestionar la información correspondiente según los permisos disponibles. ===== Consultar el perfil del operador ===== Al ingresar al perfil del operador, se despliega una vista detallada con diversas secciones organizadas en tablas, lo que permite tener una visión completa de su información y funciones dentro de la plataforma. Entre la información disponible, podrás visualizar: ***Datos generales del operador**: Información básica como nombre completo, celular, dirección, entre otros. ***Opciones**: "Activos {{icon>fa fa-check-circle text-green-algebraix}}" e "Inactivos {{icon>fa fa-times-circle text-red-algebraix}}" ***Usa checador**: Indica si el operador registra asistencia mediante checador. ***Bloquear mensajes de estudiantes y padres de familia**: Controla si el operador puede recibir mensajes desde estos perfiles. ***Recibir mensajes de contracargos**: Define si el operador será notificado sobre contracargos en pagos electrónicos. ***Perfil**: Nombre asignado al perfil del operador dentro de la plataforma, el cual define su rol y nivel de acceso a las distintas funcionalidades del sistema. ***Datos adicionales**: Información complementaria que la institución haya registrado. Muestra de forma clara los permisos "Activos {{icon>fa fa-check-circle text-green-algebraix}}" e "Inactivos {{icon>fa fa-times-circle text-red-algebraix}}", desglosalos haciendo clic en la **Flecha** {{icon>fas fa-chevron-down text-black}} organizados por categoría. **Nota**: Si necesitas localizar un permiso específico, utiliza el campo “Filtrar permisos” ingresando el nombre o palabra clave del permiso. El sistema mostrará automáticamente las coincidencias en la parte inferior para facilitar su búsqueda. ***Permisos globales** ***Permisos por grupo** ***Permisos por clase** ***Permisos de grupo**: Indica los grupos específicos a los que el operador tiene acceso, permitiéndole consultar y gestionar la información académica y administrativa relacionada con dichos grupos. ***Última actividad**: Registro de la fecha y hora del último acceso o interacción del operador en la plataforma. ***Ver sesión del usuario**: Permite acceder temporalmente a la interfaz del usuario sin necesidad de ingresar su nombre de usuario ni contraseña, con el objetivo de realizar consultas o brindar soporte técnico de manera segura y eficiente haciendo clic en el botón **Ver sesión del usuario** {{icon>fas fa-mask btn--total-radius}}. ===== Modificar perfil del operador ===== Para realizar cambios en la información del operador, sigue estos pasos: -Ingresa al perfil del operador. -Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña **Modificar**. -Haz clic en las **Flechas** {{icon>fas fa-chevron-down text-black}} desplegables para expandir las secciones de "Datos generales" y "Datos adicionales", donde podrás editar la información correspondiente. -En la parte inferior de la pantalla se encuentra la sección de permisos. Cada permiso aparece junto con una casilla de verificación que puedes marcar o desmarcar según el acceso que desees otorgar o restringir. -También podrás asignar o modificar el acceso a grupos específicos desde esta misma vista. -Una vez realizados todos los cambios, haz clic en el botón **Aceptar** para guardar la configuración actualizada. ===== Agregar anotación a operador ===== Una anotación es un registro interno que permite documentar observaciones, comentarios o seguimientos relacionadas con el operador. -Ingresa al perfil del operador. -Selecciona la pestaña **General** y haz clic en la opción **Anotaciones**. -Se mostrará un formulario que deberás completar con la siguiente información: ***Razón**: Motivo o categoría de la anotación. **Nota**: Las razones que se muestran en el menú son previamente cargadas desde el módulo de [[a:users:configuration:annotation_reason|razones de anotaciones]]. ***Título**: Breve encabezado que describa el contenido o propósito de la anotación. ***Anotación**: Detalle completo de la observación o comentario que deseas registrar. ***Adjuntar archivo**(opcional): Si lo deseas, puedes incluir un documento o imagen relacionado haciendo clic en el botón **Adjuntar archivo** {{icon>fa fa-paperclip}}. ***Tipo**: Seleccionar que tipo de archivo deseas adjuntar. **Nota** Si decides no incluir ningún archivo, puedes hacer clic en **Eliminar** {{icon>fa fa-times text-red}} para quitar el adjunto. ***Seleccionar archivo**: Elige el archivo desde tu dispositivo. -Una vez que hayas completado el formulario, haz clic en **Aceptar** para guardar la anotación en el perfil del operador. ==== Consultar anotaciones del operador ==== -Ingresa al perfil del operador. -Selecciona la pestaña **General** y haz clic en la opción **Anotaciones**. -Se mostrará una tabla con la lista de las anotaciones previamente agregadas. -En la esquina superior derecha de la tabla, encontrarás botones que te permiten: ***Descargarla a excel** {{icon>far fa-file-excel text-green}} ***Imprimir** {{icon>fas fa-print text-dark}} -Para ver a detalle la anotación deberás hacer clic en el botón de **Información** {{icon>fas fa-info text-dark}}. **Nota**: Para dejar de ver los detalles hacer clic en **Cerrar**. ==== Editar anotaciones de operador ==== -Ingresa al perfil del operador. -Selecciona la pestaña **General** y haz clic en la opción **Anotaciones**. -Se mostrará una tabla con la lista de las anotaciones previamente agregadas. -Al final de la fila, haz clic en el botón **Editar** {{icon>fas fa-pen text-blue}} correspondiente a la anotación que deseas modificar. -Se abrirá un formulario para realizar los cambios necesarios. -Una vez editada la información, haz clic en **Aceptar** para guardar los cambios. ==== Eliminar anotación de operador ==== -Ingresa al perfil del operador. -Selecciona la pestaña **General** y haz clic en la opción **Anotaciones**. -Se mostrará una tabla con la lista de las anotaciones previamente agregadas. -Al final de la fila, haz clic en el botón **Eliminar** {{icon>far fa-trash-alt text-red}} correspondiente a la anotación que deseas borrar. -Se mostrará un mensaje de confirmación. Para continuar, haz clic en **Eliminar**. ===== Agregar documentos del operador ===== Para subir documentos requeridos de los operador por la institución, realiza los siguientes pasos: -Ingresa al perfil del operador. -Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña **General**. -A continuación, haz clic en la opción **Documentos**. -Aparecerá una tabla titulada "Documentos", donde se listan los archivos solicitados por la institución. Ubica el documento que deseas cargar y haz clic en el botón **Agregar documento** {{icon>fas fa-upload text-blue}}. -Se abrirá una ventana emergente. Haz clic en el botón **Documento** {{icon>fas fa-upload text-blue}} para seleccionar el archivo desde tu dispositivo. -Una vez elegido el archivo, haz clic en **Aceptar** para completar la carga. ==== Consultar documentos de operador ==== -Ingresa al perfil del operador. -Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña **General**. -A continuación, haz clic en la opción **Documentos**. -Aparecerá una tabla titulada "Documentos", donde se listan los archivos solicitados por la institución. ==== Editar documentos de operador ==== -Ingresa al perfil del operador. -Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña **General**. -A continuación, haz clic en la opción **Documentos**. -Aparecerá una tabla titulada "Documentos", donde se listan los archivos solicitados por la institución. Ubica el documento que deseas editar y haz clic en el botón **Modificar** {{icon>fas fa-pen}}. -Se abrirá una ventana emergente. Haz clic en el botón **Documento** {{icon>fas fa-upload text-blue}} para seleccionar el archivo desde tu dispositivo. -Una vez elegido el archivo, haz clic en **Aceptar** para completar la carga. ==== Eliminar documentos de operador ==== -Ingresa al perfil del operador. -Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña **General**. -A continuación, haz clic en la opción **Documentos**. -Aparecerá una tabla titulada "Documentos", donde se listan los archivos solicitados por la institución. Localiza el documento que deseas eliminar y haz clic en el botón **Eliminar** {{icon>far fa-trash-alt text-red}}. -Aparecerá un mensaje de confirmación. Para continuar, haz clic en **Eliminar** nuevamente. ==== Especificar otro tipo de documento al operador ==== Si necesitas agregar un documento que no se encuentra en la lista predeterminada, sigue estos pasos para especificar un nuevo tipo: -Ingresa al perfil del operador. -Una vez dentro de su perfil, selecciona la pestaña **General**. -A continuación, haz clic en la opción **Documentos**. -Haz clic en el botón **Especificar otro tipo de documento** {{icon>fas fa-plus}}. -Se abrirá una ventana emergente donde deberás: *Ingresar el "Nombre del nuevo tipo de documento". *(Opcional) Marcar la opción "Visible para el usuario" si deseas que el operador lo pueda consultar. *Hacer clic en el botón **Documento** {{icon>fas fa-upload text-blue}} para seleccionar el archivo desde tu dispositivo. -Una vez elegido el archivo, haz clic en **Aceptar** para completar la carga. ===== Seguridad (Restablecer código QR) del operador ===== La opción de restablecer el código QR permite regenerar el vínculo de autenticación de doble factor (2FA), utilizado para proteger el acceso a la plataforma mediante aplicaciones como Google Authenticator. Esta función es especialmente útil cuando el operador ha cambiado de dispositivo, ha perdido el acceso a su app de autenticación o se requiere reforzar la seguridad de su cuenta. Al restablecer el código QR, se garantiza que solo el nuevo dispositivo vinculado pueda generar los códigos válidos para el ingreso seguro al sistema. -Ingresa al perfil del operador. -Selecciona la pestaña **General**. -Haz clic en la opción **Seguridad**. -Presiona el botón **Restablecer código QR**. {{:a:users:users:restablecer_codigo_operadores.png?direct&600|}} ===== Consultar datos adicionales del operador ===== -Ingresa al perfil del operador. -Selecciona la pestaña **Datos adicionales** y haz clic en la opción **Datos adicionales**. -Se mostrará una tabla con aquellos "Datos adicionales" que hayan sido configurados previamente por la institución, organizados por categorías. -Para visualizar el contenido de una categoría, haz clic en el botón de flecha {{icon>fas fa-chevron-down text-black}} ubicado a la derecha del nombre. Esto expandirá la sección y te permitirá examinar la información detalladamente. -En la esquina superior derecha de la tabla, encontrarás botones que te permiten: ***Descargarla a excel** {{icon>far fa-file-excel text-green}} ***Imprimir** {{icon>fas fa-print text-dark}} ***Modificar** {{icon>fas fa-pen text-dark}} ==== Modificar datos adicionales del operador ==== -Ingresa al perfil del operador. -Selecciona la pestaña **Datos adicionales** y haz clic en la opción **Modificar**. -Se mostrará una tabla con aquellos "Datos adicionales" que hayan sido configurados previamente por la institución, organizados por categoría. -Para cada dato podrás: *Agregar o editar información. *Incluir una anotación relacionada con el dato adicional. **Nota**: Si existe una anotación previa, puedes eliminarla haciendo clic en el botón **Eliminar** {{icon>far fa-trash-alt text-red}}. *Adjuntar un archivo haciendo clic en el botón **Adjuntar archivo** {{icon>fa fa-paperclip}} si deseas complementar la información con un documento o imagen. -Una vez que hayas realizado los cambios necesarios, haz clic en **Aceptar** para guardar la información actualizada en el perfil del operador. ===== Desactivar a operador ===== -Ingresa al perfil del operador. -Haz clic en la opción **Desactivar**. -Para completar la acción, haz clic nuevamente en **Desactivar**. ===== Reactivar a operador ===== -Ingresa a **Panel de control** y selecciona **Operadores**. -Desplázate hacia la parte inferior del listado de operadores activos. -En la tabla titulada "Operadores desactivados", ubica el nombre del operador que deseas reactivar. -Al final de su fila, haz clic en el botón **Reactivar**. -Se mostrará un formulario que deberás llenar: ***Nombre de usuario**: Es el identificador con el que el profesor ingresará a la plataforma. ***Generar nombre de usuario** {{icon>fas fa-magic text-blue}} : Crea automáticamente un nombre de usuario según los parámetros del sistema. ***Revisar disponibilidad** {{icon>fas fa-user-check text-blue}} : Comprueba si el nombre de usuario ya está en uso. ***Correo electrónico**: Dirección de correo utilizada para enviar notificaciones institucionales o recuperar contraseñas. ***Contraseña**: El sistema generará automáticamente una contraseña temporal para el primer ingreso, que se enviará al correo electrónico registrado. * También puedes: * Generar una nueva contraseña al hacer clic en el botón {{icon>fas fa-redo action-item_icon text-dark}}. * Copiar la contraseña al portapapeles utilizando el botón {{icon>fas fa-clipboard action-tem_icon text-purple}}. -Una vez completado el formulario, haz clic en **Aceptar** para finalizar la reactivación. -A continuación, dirígete a la pestaña "Modificar" dentro del perfil del operador para asignarle los permisos correspondientes que le permitirán desempeñar sus funciones dentro de la plataforma. **Temas relacionados**: [[a:users:configuration:annotation_reason|razones de anotaciones]].