====== Plantillas de documentos ====== Las plantillas de documentos son formatos generados mediante código, diseñados para permitir la impresión de información de la plataforma con un formato específico. Por ejemplo, puedes crear plantillas para imprimir calificaciones, certificados o kardex, según tus necesidades.\\ **IMPORTANTE:** La creación de estas plantillas mediante código puede ser solicitada directamente al equipo de soporte técnico de Algebraix. ===== Crear plantilla ===== - Desde tu **Panel de control**, dirígete a la sección **Configuración del sistema**. - Selecciona **Plantillas de documentos**. - Una vez que ingreses, haz clic en la pestaña “Crear plantilla” - Se desplegarán varias opciones, selecciona **Crear plantilla.** - Deberás completar la siguiente información: * **Nombre:** Agrega el nombre que darás a tu plantilla. * **Tipo:** Despliega el tipo para seleccionar la información que se imprimirá en la plantilla que vas a generar. * **Aviso/Carta/Generación de listas:** Utiliza este tipo de documento para la impresión de avisos, cartas para tus usuarios y lo resultando del menú "Generación de listas". * **Administración de folios:** Imprime toda la información relacionada con los ingresos que has recibido. * **Calificaciones:** Imprime las boletas de calificaciones de los estudiantes. * **Cuadros concentrados (Grupo):** Imprime la información generada en la estadística de cuadros concentrados por grupo. * **Cuadros concentrados (Clase):** Imprime la información generada en la estadística de cuadros concentrados por clase. * **Cuadros concentrados (Asistencia de grupos):** Imprime la información generada en la estadística de cuadros concentrados de asistencia. * **Cuadros concentrados (Extraordinarios):** Imprime la información generada en la estadística de cuadros concentrados de exámenes extraordinarios. * **Carta de convenio:** Se imprime la información de los convenios que generas desde el estado de cuenta de tus estudiantes. * **Cartas de referencia bancaria:** Imprime la información para las cartas de referencias bancarías para pagos en banco que entregas a tus usuarios. * **Cartas de referencia bancaria (Inscripciones):** Imprime la información de la carta de referencias para pagos en banco relacionados con tus inscripciones. * **Cartas de referencias bancarias por familia:** Imprime la información de las referencias para pago en ventanilla bancaría de toda una familia. * **Carta de referencias generadas:** Imprime la información de las referencias de pago que se han generado para un estudiante. * **Constancia:** Imprime las constancias que necesites generar a tus estudiantes. * **Constancias para profesores:** Imprime la información para las constancias que necesites generar a tus profesores. * **Estadísticas adeudos:** Imprime la información generada desde la estadística de adeudos. * **Facturas y recibos:** Da formato a las facturas y recibos que generas. * **Encabezado:** Puedes generar un encabezado para la impresión que realices de listas de grupos, búsqueda de folios, estadísticas y listados de profesores. * **Kardex:** Imprime la información que necesitas que aparezca en el kardex de tus estudiantes. * **Inventario:** Imprime la información que tienes en el inventario de tus artículos en venta. * **Lenguaje de plantilla:** Selecciona el lenguaje de código que utilizarás para la creación de tu plantilla. * **Template toolkit:** Sistema de plantillas ampliamente utilizado para generar contenido dinámico, como páginas web o documentos de texto, a partir de datos estructurados. * **XSLT:** Lenguaje de transformación de documentos XML. Permite convertir un archivo XML en otro formato, como otro XML, HTML, texto plano o incluso PDF, aplicando reglas definidas en una hoja de estilos XSLT. * **Mustache:** Motor de plantillas lógico sin lógica (logic-less template engine), usado para generar contenido dinámico como HTML, XML, JSON o texto plano a partir de datos. * **Tamaño de papel:** Selecciona el tamaño del papel en el que se hará la impresión de la información incluida en tu plantilla. * **Generar formato horizontal:** Acomoda la información de manera horizontal en lugar de vertical. * **Generar PDF:** Se generará un PDF en cuanto des clic en "Aceptar" concluida la configuración de tu código de plantilla. * **Depuración/Desarrollo:** Esta opción debe estar seleccionada para generar el renderizado de la información, el cual te servirá como referencia para desarrollar el código de tu plantilla una vez que hagas clic en "Aceptar". * **IMPORTANTE:** Es necesario ya haber agregado al menos una línea de código para poder guardar con la opción de "Depuración/Desarrollo" * **Ver render de información:** Para visualizar el render de la información, dirígete a la pantalla desde la cual deseas imprimir los datos que vas a incorporar en tu código. - **Código de plantilla:** Se muestra el espacio para que comiences a agregar el código para tu plantilla. - Para guardar la plantilla da clic en **Aceptar.** ===== Formatos predefinidos ===== Puedes crear una plantilla específicamente para la impresión de calificaciones de tus estudiantes, tomando alguno de los formatos que Algebraix ya tiene como predeterminados. - Desde tu "Panel de control" selecciona **Plantillas de documentos.** - Despliega "Crear plantilla" y selecciona **Formatos predefinidos.** - Llena la siguiente información del formulario: * **Nombre:** Agrega el nombre que le darás a la plantilla. * **Estructura:** Selecciona cuál es la estructura de impresión que quieres para tu plantilla. * **Estilo:** Selecciona el color con el que quieres que se imprima la información. * **Nota:** Hasta que elijas el color se mostrará la vista previa de la estructura que seleccionaste. * **Tamaño de papel:** Selecciona el tamaño del papel en el que quieres hacer la impresión. * **Generar en formato horizontal:** La información se acomodará de manera horizontal y no vertical. * **Generar PDF:** Se generará un PDF al hacer la impresión de la información. * **Incluir comentarios:** Se incluirán los comentarios que los profesores hayan agregado al registro de calificaciones. * **Incluir ausencias:** Se incluirán las ausencias que haya registrado el profesor. - Para guardar da clic en **Aceptar.** ===== Modificar una plantilla ===== - Desde tu "Panel de control" selecciona **Plantillas de documentos.** - En "General" se muestran todas las plantillas que se han creado, da clic en el nombre de la que deseas modificar. - Haz clic en **Modificar.** * Si deseas hacer la copia del código de la plantilla, da clic en las hojas que aparecen en la parte inferior derecha de la pantalla {{icon>far fa-copy text-dark action-item__icon action-item__icon}} - Realizadas las modificaciones al código da clic en **Aceptar** para guardar. ===== Eliminar plantilla de documentos ===== - Desde tu "Panel de control" selecciona **Plantillas de documentos.** - En "General" se muestran todas las plantillas que se han creado, da clic en el nombre de la que deseas eliminar. - En la parte inferior derecha de la pantalla da clic en el ícono de **Eliminar.** {{icon>far fa-trash-alt}} ===== Recursos ===== Puedes cargar recursos (imágenes) que te serán útiles para integrarlos en el código de tus plantillas. - Desde tu "Panel de control" selecciona **Plantillas de documentos.** - Haz clic en **Recursos.** - Da clic en **Agregar.** - Se mostrará el recuadro de "Archivo", da clic en **Documento.** - Selecciona el archivo que deseas agregar y da clic en **Abrir.** - Una vez cargado da clic en **Aceptar.** ===== Eliminar un recurso ===== - Desde tu "Panel de control" selecciona **Plantillas de documentos.** - Haz clic en **Recursos.** - Da clic en el nombre del recurso que deseas eliminar. - Haz clic en el botón **Eliminar** que se encuentra en la parte inferior derecha de la pantalla. {{icon>far fa-trash-alt}} ===== Permisos para el operador ===== Para que un operador pueda acceder al menú "Plantillas de documentos" necesita los siguientes permisos al momento de agregarlo o modificar su perfil: * Desde "Permisos globales" > **Configuración general.** * **Plantillas de documentos:** * **Agregar formatos predefinidos:** Podrá agregar como plantillas alguno de los formatos predefinidos que tiene Algebraix. * **Agregar recursos:** Podrá agregar recursos para utilizarse en las plantillas. * **Agregar plantillas de documentos:** Podrá agregar plantillas creando el código desde cero. * **Ver plantillas de documentos:** Podrá observar las plantillas que se han creado. * **Modificar plantillas de documentos:** Podrá modificar las plantillas que se han creado. * **Eliminar plantillas de documentos:** Podrá eliminar las plantillas creadas. * **Eliminar recursos:** Podrá eliminar recursos dados de alta. * **Modificar formatos predefinidos:** Podrá modificar los formatos predefinidos existentes. * **Ver recursos:** Podrá observar los recursos dados de alta.