====== Estado de cuenta del estudiante ====== Puedes consultar el estado de cuenta de cualquier estudiante para revisar su situación financiera dentro del sistema. Este módulo te permite dar seguimiento a pagos realizados, saldos pendientes, aplicar becas, registrar adeudos, añadir descuentos manuales y gestionar otros movimientos relacionados con la cuenta del estudiante. El primer paso es ingresar al perfil del estudiante: - En el buscador de la parte superior derecha de la pantalla, ingresa el apellido de tu estudiante y haz clic en la lupa {{icon>fa fa-search text-dark}} para buscar.\\ {{:a:finance:follow:buscar_usuario_panel_de_control.png?direct&400|}} - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles: * Estado de cuenta * Referencia personalizada * Becas * Cobros fijos * Convenios * División de cobros * Recurrentes * Registrar adeudo * Venta de artículos * Paquete de cobros * Facturas y recibos ===== Estado de cuenta ===== El estado de cuenta es un resumen financiero personalizado que muestra todos los movimientos relacionados con los pagos y cobros escolares de un estudiante. Para ingresar sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Estado de cuenta**. - Observarás los periodos y sus respectivos cobros que han sido cargados al estado de cuenta del estudiante. - Junto al nombre del estudiante, puedes cambiar la vista seleccionando el ícono de vista por cobros {{icon>far fa-clone}} para visualizar el estado de cuenta tal como lo ve el padre de familia en su perfil.{{:a:finance:follow:cambio_de_vista.png?direct&600|}} - Del lado derecho de la pantalla puedes: * **Selector de ciclo:** Permite cambiar entre ciclos escolares. Por defecto, encontrarás seleccionado el ciclo escolar actual. * Ver el **Total de cobros**: Se muestra la suma total de los cobros registrados en el estado de cuenta. * Ver el **Total recibido**: Se muestra el monto total que ha sido pagado. * Ver el **Saldo**: Muestra los cobros pendientes de pago que aún se encuentran dentro del plazo establecido para su liquidación. * Ver el **Saldo vencido**: Muestra los cobros que no han sido pagados dentro del plazo establecido y que, por lo tanto, se consideran vencidos. * Ver **Devoluciones pendientes**:Se muestra el monto de las devoluciones realizadas al estudiante que aún no han sido aplicadas a ningún cobro. - En la parte inferior derecha de la pantalla, al hacer clic en el ícono de birrete {{icon>fas fa-graduation-cap action-item__icon}}, puedes consultar las becas aplicadas al estudiante. - En la parte inferior derecha de la pantalla, al hacer clic en el ícono de impresora {{icon>fas fa-print}} puedes **Imprimir el estado de cuenta** o **Descargar carta de referencias bancarias**. ==== Ver los detalles de un cobro ==== - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Estado de cuenta**. - Localiza el cobro en la lista del estado de cuenta del estudiante. - Haz clic directamente sobre el nombre del cobro para acceder a su información detallada. - Esto te llevará a la pantalla de **Ver cobro**, donde visualizarás todos los detalles del cobro: * Concepto * Sub-total * IVA * Total * Periodo correspondiente * Creado por * Pagos automáticos * Identificadores bancarios ==== Modificar un cobro ==== Puedes modificar un cobro antes de que haya sido pagado, solo sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Estado de cuenta**. - En la lista de cobros, localiza el cobro que deseas modificar. - Haz clic directamente sobre el nombre del cobro para acceder a su información detallada. - Después haz clic en la pestaña **Modificar cobro**. - En esta sección podrás modificar: * El sub-total * Actualizar los identificadores bancarios, ya sea de forma manual o automática (según los servicios de pago que tengas configurados). * Activar o desactivar la opción **Regenerar todos los identificadores bancarios**. * Agregar notas relevantes al cobro. - Una vez realizados los ajustes necesarios, haz clic en el botón **Aceptar** para guardar los cambios. **Nota:** Si el cobro ya ha sido pagado o tiene beca, no será posible modificarlo. ==== Agregar descuento a un cobro==== Puedes agregar un descuento a un cobro antes de que haya sido pagado en su totalidad, solo sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Estado de cuenta**. - En la lista de cobros, localiza el cobro al que deseas agregar un descuento. - Haz clic directamente sobre el nombre del cobro para acceder a su información detallada. - Después haz clic en la pestaña **Agregar descuento**. - En esta sección podrás: * Visualizar los detalles del cobro: **Sub-total**, **IVA**, **Total** y **Restante por pagar**. * Ingresar el Nuevo total (con IVA), es decir, el monto final que pagará el estudiante después del descuento. * Opcionalmente: * Si existe un descuento automático, puedes asociarlo al momento de agregar un descuento manual. El sistema realizará el ajuste del monto de forma automática.{{:a:finance:follow:asociar_descuento.jpg?direct&400|}} * Agregar una **Clave de servicio** (si utilizas integración con paquetería contable). * Marcar la casilla **Regenerar referencias bancarias**, en caso de que el cambio implique nuevos identificadores de pago. * Incluir una nota descriptiva que explique el motivo o detalle del descuento. - Haz clic en **Aceptar** para guardar el descuento aplicado. **Nota:** Si el cobro ya tiene pagos parciales registrados, el descuento solo se puede aplicar sobre el monto restante por pagar. ==== Agregar recargo a un cobro ==== Puedes agregar un recargo manual a un cobro en cualquier momento, ya sea antes o después de que haya sido pagado. Solo sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Estado de cuenta**. - En la lista de cobros, localiza el cobro al que deseas agregar un recargo manual. - Haz clic directamente sobre el nombre del cobro para acceder a su información detallada. - Después haz clic en la pestaña **Agregar recargo**. - Para agregar el recargo completa el formulario: * **Monto**: Especifica el valor del recargo. * **Concepto** SAT: Agrega el concepto SAT que corresponda a este concepto. * **Unidad SAT:** Agrega la unidad SAT que corresponda a este concepto. * **IVA:** Indica si es “Exento” o tiene IVA del “16%”. * **Clave de servicio (opcional):** Este campo solo debe llenarse si trabajas con la integración de alguna paquetería contable como CONTPAQ o ASPEL. * **Contracuenta clave de servicio (opcional):** Este campo solo debe llenarse si trabajas con la integración de alguna paquetería contable como CONTPAQ o ASPEL. - Haz clic en **Aceptar** para guardar el recargo. ==== Visualizar las becas en un cobro ==== Puedes visualizar los detalles de una beca agregada ingresando a los detalles del cobro, solo sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Estado de cuenta**. - En la lista de cobros, localiza el cobro al que deseas visualizar los detalles de la beca. - Haz clic directamente sobre el nombre del cobro para acceder a su información detallada. - Después haz clic en la pestaña **Becas**. - En esta sección podrás: * Visualizar un resumen que incluye el monto original y el total con beca aplicada. * Consultar del lado derecho los detalles específicos de la beca, como: * Razón de beca * Monto base * Tipo de descuento * Porcentaje o monto aplicado * Clave de servicio * **Eliminar** la beca si es necesario, haciendo clic en el ícono de la papelera. ==== Eliminar un cobro ==== Para eliminar algún cobro del estado de cuenta del estudiante, sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Estado de cuenta**. - Localiza el cobro que deseas eliminar y haz clic en el nombre.{{:a:finance:follow:concepto_en_estado_de_cuenta.png?direct&600|}} - Esto te llevará a la pantalla de **Ver cobro**, donde visualizarás todos los detalles del cobro. - En la parte inferior derecha de la pantalla, haz clic en el icono de papelera {{icon>far fa-trash-alt}} para eliminar. - Se mostrará un mensaje de confirmación, haz clic en **Eliminar.** * **Nota:** Si el cobro ya tiene un pago relacionado, ya sea parcial o total, no será posible eliminarlo. - Al regresar al estado de cuenta, verás que el cobro ya no te aparece. ===== Referencia personalizada ===== Las referencias personalizadas son identificadores únicos que se generan para cada cobro aplicado a un estudiante. Estas referencias permiten que los pagos se realicen de forma rápida y segura a través de instituciones bancarias. Para generar y consultar las referencias de pago correspondientes a los cobros, sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Referencia personalizada**. - Podrás visualizar las referencias personalizadas previamente generadas para el estudiante en la sección **Referencias personalizadas generadas**. - Para generar una referencia personalizada dirígete al apartado de **Cobros**, donde deberás seleccionar **Cuenta de banco** y la **fecha de expiración**. - Del lado derecho, visualizarás un listado de todos los cobros disponibles para la cuenta de banco. {{:a:finance:follow:cuentas_de_banco_y_cobros_para_referencia.png?direct&600|}} - Haz clic en **Aceptar** para guardar la referencia personalizada. - La referencia se mostrará en la sección de **Referencias personalizadas generadas**. - Al hacer clic en el número de referencia, accederás a una pantalla donde podrás consultar los detalles y, si lo deseas, tener la opción de imprimirla. ===== Becas - Agregar becas a estudiante ===== Las becas son apoyos económicos que se pueden otorgar a los estudiantes para reducir el monto a pagar por conceptos como colegiatura o inscripción. Estas becas se aplican directamente desde el estado de cuenta del estudiante. Para poder asignarlas correctamente, es necesario contar previamente con [[a:users:configuration:scholarship_reason|razones de beca]] configuradas. Para registrar becas a un estudiante, sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Becas**. - Se muestra el formulario para registrar una beca a un estudiante: * **Concepto:** Selecciona si la beca se aplicará sobre "Colegiatura" o "Inscripciones". Las becas únicamente pueden aplicarse a estos dos tipos de cobros. No es posible asignarlas a cobros generales, artículos u otros conceptos. * **Razón:** Despliega el menú y selecciona la beca que aplica para este estudiante. Se mostrará si la beca está configurada para aplicarse sobre el monto original o sub-total. * **Porcentaje de beca:** Agrega el porcentaje de esta beca. Si das clic en el ícono de signo de pesos {{icon>fa fa-dollar-sign text-blue}}, puedes indicar la cantidad que se descontará al aplicar esta beca. * **Nota:** Es posible que la beca ya tenga configurado un porcentaje específico, por lo que no podrás realizar ningún cambio. * Si el estudiante ya tiene periodos de cobro registrados en su estado de cuenta, puedes seleccionar en cuáles de ellos deseas aplicar la beca. * **Nota de beca:** Puedes agregar alguna nota que te sea útil sobre esta beca. * **Mostrar detalles de beca a estudiantes y padres de familia:** Al marcar esta casilla los estudiantes y padres de familia podrán observar la información de la beca aplicada. - Haz clic en **Aceptar para agregar la beca**. - Al regresar al estado de cuenta del estudiante, podrás visualizar las becas aplicadas directamente en los cobros correspondientes, ya sea en inscripciones o colegiaturas, según lo que hayas seleccionado al momento de registrarla. * **IMPORTANTE:** Puedes agregar más de una beca al estudiante. ==== Eliminar becas ==== - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Becas**. - En el lado izquierdo de la pantalla, podrás ver las "Becas existentes" y el "Historial de becas", es decir, aquellas que el estudiante tuvo aplicadas anteriormente. - Para eliminar una beca aplicada, haz clic en el ícono de eliminar {{icon>far fa-trash-alt}}. * Se mostrará una confirmación para que selecciones los periodos en los que deseas eliminar la beca. * Haz clic en **Eliminar** para continuar. ===== Cobros fijos específico para un estudiante===== Este tipo de cobro se asigna de forma personalizada, es decir, solo al estudiante que tú selecciones. Se utiliza cuando hay situaciones particulares, como montos distintos, ajustes especiales, o cobros no aplicables a todos. Para crear un cobro fijo específico a un estudiante sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Cobros fijos**. - Te aparecerá el formulario **crear cobro fijo específico al estudiante**, llena los siguientes datos: * **Nombre:** Indica el nombre del cobro. * **Precio/Cantidad:** Agrega el costo de este cobro (la cantidad debe ingresarse con dos decimales). * **Concepto SAT:** Agrega el concepto SAT que corresponda a este concepto. * **Unidad SAT:** Agrega la unidad SAT que corresponda a este concepto. * **IVA:**Indica si es "Exento" o tiene IVA del "16%". * **Clave de servicio (opcional):** Este campo solo debe llenarse si trabajas con la integración de alguna paquetería contable como CONTPAQ o ASPEL. * **Contracuenta clave de servicio (opcional):** Este campo solo debe llenarse si trabajas con la integración de alguna paquetería contable como CONTPAQ o ASPEL. * **Notas:** Agregar una nota que sea útil para este cobro. - Haz clic en **Aceptar** para guardar. - El concepto registrado aparecerá listado en la parte derecha de la pantalla. - A continuación, procede a registrar el adeudo correspondiente, sigue los pasos de [[a:finance:follow:student_statement#registrar_adeudo|registrar adeudo]]. ===== Convenios - Agregar convenio a estudiante ===== Los convenios son acuerdos de pago entre la institución educativa y los estudiantes (o sus representantes legales) para establecer un plan de pago flexible en función de sus necesidades económicas. Estos convenios permiten a los estudiantes o sus padres pagar los montos adeudados en plazos, con condiciones especiales de pago que faciliten el cumplimiento de sus obligaciones financieras. Para agregar un convenio a un cobro de un estudiante, sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Convenios.** - **Paso 1: Detalles del convenio.** Llena el formulario que aparece: * **Nombre:** Agrega el nombre que le darás al convenio. * **Fecha límite:** Agrega la fecha en la que expirará este convenio. **NOTA:** La fecha indicada es únicamente informativa; al expirar, no elimina el convenio registrado en el estado de cuenta del estudiante. * **Agregar costo (opcional):** Al seleccionar esta opción, puedes agregar un costo para este convenio. Deberás agregar: * **Costo:** El costo del convenio (la cantidad debe ingresarse con dos decimales). * **Concepto SAT:** El concepto SAT que corresponda a este cobro. * **Unidad SAT:** Agrega la unidad SAT que corresponda a este concepto. * **Clave de servicio (opcional):** Este campo solo debe llenarse si trabajas con la integración de alguna paquetería contable como CONTPAQ o ASPEL. * **Contracuenta clave de servicio (opcional):** Este campo solo debe llenarse si trabajas con la integración de alguna paquetería contable como CONTPAQ o ASPEL. * **Notas:** Puedes agregar alguna nota que sea útil para este convenio. - **Seleccionar cobros pendientes.** Del lado derecho de la pantalla aparecerán los cobros pendientes; selecciona aquellos que deseas incluir en el convenio. - En el lado izquierdo de la pantalla, haz clic en **Aceptar** para continuar. - **Paso 2: Dividir los cobros del convenio.** Aparecerá el apartado para que lleves a cabo la división de los cobros. * **Dividir equitativamente en # de pagos (Opcional):** Despliega la opción y selecciona el número de pagos en el que deseas dividir el cobro. * Si no haces uso de la división equitativa, del lado derecho de la pantalla puedes indicar el "Cobro #01", es decir, el monto del primer cobro, y seleccionar el "Periodo" en el que será aplicado. * **Nota:** Este procedimiento deberá realizarse para cada uno de los cobros que seleccionaste para ser incluidos en el convenio. - Para guardar haz clic en **Aceptar.** ===== División de cobros ===== Para dividir ciertos cobros a un estudiante, sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña Estado de cuenta y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **División de cobros.** - Accederás a una pantalla donde visualizarás en una lista todos los **Cobros pendientes**. - Una vez localizado el cobro que deseas dividir, haz clic en la opción **Dividir cobro**, ubicado al final de la fila del cobro correspondiente. - Se mostrará las el selector para **Dividir equitativamente en # de pagos:** Despliega esta opción y selecciona el número de pagos en los que quieres dividir el cobro. * **Nota**: Si lo prefieres, puedes realizar el registro de forma manual. En el lado derecho de la pantalla, localiza el campo "Cobro #01" para ingresar el monto correspondiente al primer pago. A continuación, selecciona el "Periodo" en el cual deseas que se aplique dicho cobro. - Al final de la pantalla haz clic en **Aceptar** para guardar. - Al regresar al estado de cuenta, visualizarás los cobros con una etiqueta de "Dividido". ==== Reunificar cobro ==== Los cobros que pueden ser reunificados son aquellos que has incluido en un convenio o en una división de cobros. - Dentro del perfil de un estudiante despliega "Estado de cuenta" y selecciona **Estado de cuenta.** - En el periodo en el que el cobro se encuentre con convenio o en pagos divididos, verás esta leyenda justo debajo del mismo. \\ {{ :a:finance:follow:cobro_con_convenio_.png?direct&400 |}} - Selecciona el nombre del cobro que deseas reunificar. - Da clic en **Reunificar cobro.** - Te aparecerá el cómo esta dividido el cobro, da clic en **Reunificar cobro.** ===== Recurrentes ===== Para configurar un cobro fijo de manera que se aplique en cada uno de los periodos de cobro de un estudiante desde su estado de cuenta, sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Recurrentes.** - En esta sección verás listados los **Cobros fijos generales** y, si existen, también los **Cobros fijos específicos** asignados al estudiante. * **Nota:** Puedes aplicar un porcentaje de descuento a los cobros fijos generales. - Podrás seleccionar cualquiera de estos cobros para establecerlos como recurrentes, lo que significa que se cargarán automáticamente en cada periodo correspondiente del estado de cuenta. - Haz clic en **Calcular** para conocer el monto que pagará el estudiante por concepto en caso de haber aplicado un descuento. - Haz clic en **Aceptar** para guardar. * **IMPORTANTE:** Para que el cobro sea visible en los periodos del estado de cuenta del estudiante, es necesario "Eliminar registro del proceso" correspondiente al periodo y volver a procesarlo. Revisa el punto [[a:finance:follow:student_statement#registrar_adeudo|Registrar adeudo]] en este artículo. ===== Registrar adeudo ===== Registrar adeudo te permite agregar cualquier tipo de cobro pendiente a un estudiante específico, como inscripciones, colegiaturas u otros conceptos. Este registro es esencial para mantener actualizados los estados de cuenta y realizar un seguimiento adecuado de los pagos pendientes. Para registrar un nuevo cobro o todos los cobros recurrentes que deben aparecer en el estado de cuenta del estudiante, sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Registrar adeudo.** - Puedes procesar cobros recurrentes o registrar un adeudo en un periodo específico: * **Procesar cobros recurrentes**: - Una vez que hayas ingresado, te aparecerá el formulario de "Registrar adeudo". - Justo debajo del nombre del estudiante, haz clic en la opción ** Procesar cobros recurrentes del estudiante.**\\ {{:a:finance:follow:procesar_recurrentes_estudiantes.png?direct&400|}} - Esta acción te dirigirá a la pantalla **Procesar estudiante**. - Visualizarás los apellidos y nombre del estudiante, el ciclo activo y el grupo del estudiante. - En el apartado **Periodos**, selecciona los periodos en los que deseas que se apliquen los cobros en el estado de cuenta del estudiante. * **Nota:** Los cobros recurrentes que puedes visualizar incluyen la colegiatura. Además, si configuraste previamente ciertos conceptos como recurrentes, también se mostrarán los cobros fijos generales y los cobros fijos específicos. - Si el estudiante ya cuenta con el periodo procesado pero necesitas agregar nuevos cobros, selecciona **Eliminar registro de proceso.** - Al completar esta acción, se habilitará el periodo para ser seleccionado. - Haz clic en **Aceptar** para procesar los periodos seleccionados. - Se mostrará una barra de progreso. Una vez finalizado el proceso, al regresar al estado de cuenta del estudiante, podrás visualizar todos los cobros recurrentes aplicados a los periodos seleccionados. * **Registrar un adeudo en un solo periodo:** - Una vez que hayas ingresado, te aparecerá el formulario de "Registrar adeudo". - Despliega el menú **Periodo** y selecciona el periodo correspondiente. - En el campo **Tipo de cobro** selecciona el tipo de adeudo que deseas registrar: * **Inscripción/Cobro único:** Podrás seleccionar los cobros que hayan sido previamente configurados como inscripción, reinscripción o cobros generales. Esto te permite asignar fácilmente este tipo de cargos a un estudiante en específico. * **Cobro fijo:** Podrás elegir entre los cobros fijos disponibles: * Cobros fijos generales * Cobros fijos específicos del estudiante * **Otros:** Si deseas registrar un cobro completamente nuevo, se desplegará un formulario para capturar su información: * **Concepto de cobro:** El nombre del cobro a dar de alta. * **Concepto SAT:** Selecciona el concepto fiscal correspondiente. * **Unidad SAT:** Unidad fiscal aplicable. * **Clave de servicio (opcional):** Llena este campo solo si usas integración contable con CONTPAQ o ASPEL. * **Contracuenta clave de servicio (opcional):** También aplicable solo con integración contable como CONTPAQ o ASPEL. * **Monto:** El costo del concepto que estás registrando (cantidades a dos decimales). * **Notas:** Campo opcional para observaciones o comentarios. - Haz clic en **Aceptar** para registrar el adeudo. - Al regresar al estado de cuenta del estudiante, podrás visualizar el cobro agregado en el periodo especificado. ===== Venta de artículos ===== La funcionalidad de Venta de artículos permite registrar y gestionar la venta de productos físicos o servicios adicionales ofrecidos a los estudiantes, como uniformes, libros, materiales escolares, cuotas de eventos, entre otros. Para agregar un artículo al estado de cuenta de un estudiante, sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Venta de artículos.** - Del lado izquierdo de la pantalla, selecciona el periodo en el que deseas aplicar el cobro del artículo. - En el listado disponible, localiza el artículo que deseas agregar al estudiante e indica la cantidad a cargar en el periodo seleccionado.\\ {{:a:finance:follow:vernta_dearticulos_edo_de_cta_estudaintes.png?direct&800|}} - Haz clic en **Calcular totales** para visualizar el monto total que deberá pagar el estudiante. - Haz clic en botón **Cobrar.** - Serás redirigido automáticamente al estado de cuenta del estudiante, donde podrás visualizar el artículo cargado en el periodo correspondiente. \\ **NOTA:** Solo es posible agregarle artículos en venta a estudiantes activos dentro de la plataforma. ===== Paquetes de cobros ===== Para agregar un paquete de cobros al estado de cuenta de un estudiante, sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Paquetes de cobros.** - Al ingresar, visualizarás: * **Grupo (opcional):** Puedes seleccionar un grupo distinto al actual del estudiante para aplicar el paquete de cobros. * **Paquetes de cobros:** Selecciona el [[a:finance:configuration:packages_of_charges|paquetes de cobros]] que deseas agregar a este estudiante. Aparecerán los cobros incluidos en el paquete. Puedes quitar la selección de alguno de ellos si fuera necesario. - Haz clic en **Procesar**. - Aparecerá un mensaje de confirmación, haz clic en **Aceptar.** - Se muestra una barra de progreso que indica que los cobros del paquete se están procesando. ===== Facturas y recibos ===== La sección de facturas y recibos permite consultar, descargar y gestionar los documentos fiscales y comprobantes de pago asociados a los movimientos financieros del estudiante. Para consultar las facturas y recibos que han sido generados al estudiante, sigue estos pasos: - Una vez dentro del perfil del estudiante, haz clic en la pestaña **Estado de cuenta** y se desplegarán varias opciones disponibles, selecciona **Facturas y recibos.** - Se desplegarán diferentes apartados según el tipo de documento o su estado: * **Folios cancelados:** En este apartado podrás consultar los folios de facturas que han sido canceladas. * **Facturas electrónicas:** Se muestran todas las facturas generadas para el estudiante específico. * Si deseas enviar una o varias de las facturas que aparecen en esta sección, seleccionalas marcando la casilla ubicada a su izquierda. - En la parte superior de la pantalla, se habilitará el ícono de mensaje {{icon>far fa-envelope text-blue}}. - Te aparece una ventana para indicar el correo electrónico al que deseas hacer el envío de estas facturas. - Ingresado el correo haz clic en **Enviar.** * En la columna **Descargar** tienes disponibles estas opciones: * **Imprimir {{icon>fas fa-print}}:** Genera una vista de impresión del documento. * **Descargar PDF {{icon>far fa-file-pdf}}:** Descarga el comprobante fiscal en formato PDF. * **Descargar XML {{icon>far fa-file-code}}:** Descarga la versión electrónica oficial (XML) para efectos fiscales. * **Descarga código QR {{icon>fas fa-qrcode}}:** Descargar el código QR. * **Notas de crédito:** Observarás las notas de crédito emitidas al estudiante. * En la columna "Descargar" tienes disponibles estas opciones: * **Imprimir {{icon>fas fa-print}}:** Genera una vista de impresión del documento. * **Descargar PDF {{icon>far fa-file-pdf}}:** Descarga el comprobante fiscal en formato PDF. * **Descargar XML {{icon>far fa-file-code}}:** Descarga la versión electrónica oficial (XML) para efectos fiscales. * **Descarga código QR {{icon>fas fa-qrcode}}:** Descargar el código QR. * **Folios con relación:** Observarás los folios emitidos que tiene relación con algún otro folio. * En la columna "Descargar" tienes disponibles estas opciones: * **Imprimir {{icon>fas fa-print}}:** Genera una vista de impresión del documento. * **Descargar PDF {{icon>far fa-file-pdf}}:** Descarga el comprobante fiscal en formato PDF. * **Descargar XML {{icon>far fa-file-code}}:** Descarga la versión electrónica oficial (XML) para efectos fiscales. * **Descarga código QR {{icon>fas fa-qrcode}}:** Descargar el código QR. * **Recibos:** Estos documentos sirven como respaldo de los movimientos financieros registrados en el sistema. * **Imprimir {{icon>fas fa-print}}:** Genera una vista de impresión del documento. ===== Permisos para el operador ===== Para que el operador pueda realizar estas configuraciones, es necesario asignarle los siguientes permisos al momento de agregarlo o modificar su perfil: * Dentro del apartado "Permisos por grupo" > **Colegiatura.** * **Cobros individuales por estudiante:** * **Agregar descuento:** Permite agregar descuentos a los cobros registrados en el estado de cuenta. * **Cobros recurrentes por estudiante:** Permite registrar cobros recurrentes directamente desde el estado de cuenta del estudiante. * **Cobros recurrentes por grupo:** Permite cargar los cobros recurrentes del grupo en el que está asignado el estudiante. * **Cobros únicos por paquete:** Permite agregar un paquete de cobros al estudiante desde su estado de cuenta. * **Convenios:** Permite generar convenios a los cobros del estado de cuenta del estudiante. * **División de cobros:** Permite dividir los cobros del estado de cuenta del estudiante. * **Eliminar cobro:** Permite eliminar cobros del estado de cuenta del estudiante. * **Eliminar beca:** Permite eliminar becas existentes del estudiante. * **Estados de cuenta:** Permite hacer la consulta del estado de cuenta del estudiante. * **Facturas y recibos:** Permite consultar las facturas y recibos del estudiante desde su estado de cuenta. * **Generación de cartas de referencias bancarias:** Permite hacer la generación de cartas de referencias para el estudiante. * **Búsqueda de referencias bancarias:** Permite consultar las referencias bancarias generadas para el estudiante. * **Modificar cobro:** Permite modificar los cobros registrados en el estado de cuenta del estudiante. * **Recargos individuales:** Permite agregar recargos directamente a los conceptos cargados en el estado de cuenta del estudiante. * **Referencias personalizadas:** Permite generar referencias para el estudiante desde su estado de cuenta. * **Registrar adeudo:** Permite que se agregue un adeudo nuevo al estado de cuenta del estudiante. * **Reunificar cobro:** Cuando se hace un convenio o división de cobros permite la reunificación de estos.